
Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.
“No al acuerdo de cúpulas, sí a la gente y su participación”, subrayó el gobernador sobre las elecciones para cargos partidarios en el MPN.
Actualidad07/12/2021
Redacción NA
“No se puede proscribir ni a uno de los 100 mil afiliados que tiene el MPN”, aseveró el gobernador Omar Gutiérrez al argumentar su defensa a ultranza de la democracia y la libertad a elegir y ser elegido en las elecciones de autoridades del Movimiento Popular Neuquino.
“Serán el voto y la participación de la militancia los que decidan, tal como ha sido en la historia de nuestro partido, que es ejemplo de democracia en la provincia y el país”, señaló Gutiérrez quien preside el partido como conductor de la Junta de Gobierno. “Vamos a ejercer el derecho de elegir las nuevas autoridades de nuestro querido MPN”, subrayó.
“No al acuerdo de cúpulas, sí a nuestra gente y a su participación”, sostuvo Gutiérrez y agregó: “Sí a la defensa de la única camiseta que queremos y tememos: la de Neuquén. Como lo hemos demostrado, le decimos no a acuerdo de cúpulas, sí a más democracia intenta partidaria”.
En 2022 -fecha a determinar- el MPN votará autoridades tanto de su Junta de Gobierno como de la Convención partidaria, y cumplirá con su obligación autoimpuesta de convocar a las urnas.
“No se puede cambiar de opinión según tu propia necesidad poniéndola por delante de la participación y decisión de la gente”, sostuvo Gutiérrez y reforzó: “La participación de la gente de elegir y de ser elegido es la base de la democracia y nadie puede arrogarse la facultad autoritaria de decir qué se puede o no se puede, atado a su interés egoísta coyuntural, porque eso es sinónimo de autoritarismo” “¿En 2014 estaba bien y ahora no?” “¡Hay que ser coherente!”, subrayó.
Señaló, además, que “las diferencias las resuelve la participación en democracia” y recordó que “hay distintas líneas de pensamiento que tendrán la posibilidad de trabajar y expresar la voluntad de la militancia del MPN; la lista Azul que integro es una línea de trabajo y militancia coherente que no cambia de criterio u opinión según la necesidad del momento coyuntural”. “Hay que actuar con lealtad y nobleza con la gente que nos dio la posibilidad de ocupar los espacios”, concluyó.

Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.

Para 2026 se prevé ampliar el sistema con nuevas unidades académicas, programas de especialización regional y cursos en inteligencia criminal, análisis de información y liderazgo para mandos medios y superiores.

La propuesta presentada tiene como objetivo reformar el sistema de contratación, disminuir los conflictos legales y promover la formalización del empleo. Sin embargo, la discusión ya está provocando fricciones entre los sectores empresariales y sindicales.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Este miércoles a las 19, el Salón Municipal será sede de una charla estratégica con Guillermo Hang e Ignacio Amigorena, en el marco de una consultoría sobre infraestructura y diversificación productiva.

Este domingo, entre las 10 y las 13 horas, se realizará la votación en Agostini 708. La iniciativa busca fortalecer la participación comunitaria y definir una nueva comisión vecinal.

Lavado de criptomonedas, contrabando de cobre y conexiones con fiestas electrónicas, mesas de dinero y empresas de transporte: el operativo reveló una estructura delictiva de alcance global.

Una mujer fue abordada por un hombre que le arrebató la cartera sin mediar palabra. La rápida acción policial permitió localizar al sospechoso en otra esquina céntrica y recuperar el objeto robado.

La propuesta presentada tiene como objetivo reformar el sistema de contratación, disminuir los conflictos legales y promover la formalización del empleo. Sin embargo, la discusión ya está provocando fricciones entre los sectores empresariales y sindicales.

María Ferreyra, miembro del partido, destaca el compromiso ciudadano y critica la gestión del intendente Saloniti como clave en la decisión del electorado.

Fue una resolución emitida por el Cuerpo Colegiado del CPE. El impulso a los concursos de ascenso es parte de la política educativa llevada adelante por el gobierno de la provincia que jerarquiza a los equipos de gobierno de la modalidad en 12 instituciones.