
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
“No al acuerdo de cúpulas, sí a la gente y su participación”, subrayó el gobernador sobre las elecciones para cargos partidarios en el MPN.
Actualidad07/12/2021“No se puede proscribir ni a uno de los 100 mil afiliados que tiene el MPN”, aseveró el gobernador Omar Gutiérrez al argumentar su defensa a ultranza de la democracia y la libertad a elegir y ser elegido en las elecciones de autoridades del Movimiento Popular Neuquino.
“Serán el voto y la participación de la militancia los que decidan, tal como ha sido en la historia de nuestro partido, que es ejemplo de democracia en la provincia y el país”, señaló Gutiérrez quien preside el partido como conductor de la Junta de Gobierno. “Vamos a ejercer el derecho de elegir las nuevas autoridades de nuestro querido MPN”, subrayó.
“No al acuerdo de cúpulas, sí a nuestra gente y a su participación”, sostuvo Gutiérrez y agregó: “Sí a la defensa de la única camiseta que queremos y tememos: la de Neuquén. Como lo hemos demostrado, le decimos no a acuerdo de cúpulas, sí a más democracia intenta partidaria”.
En 2022 -fecha a determinar- el MPN votará autoridades tanto de su Junta de Gobierno como de la Convención partidaria, y cumplirá con su obligación autoimpuesta de convocar a las urnas.
“No se puede cambiar de opinión según tu propia necesidad poniéndola por delante de la participación y decisión de la gente”, sostuvo Gutiérrez y reforzó: “La participación de la gente de elegir y de ser elegido es la base de la democracia y nadie puede arrogarse la facultad autoritaria de decir qué se puede o no se puede, atado a su interés egoísta coyuntural, porque eso es sinónimo de autoritarismo” “¿En 2014 estaba bien y ahora no?” “¡Hay que ser coherente!”, subrayó.
Señaló, además, que “las diferencias las resuelve la participación en democracia” y recordó que “hay distintas líneas de pensamiento que tendrán la posibilidad de trabajar y expresar la voluntad de la militancia del MPN; la lista Azul que integro es una línea de trabajo y militancia coherente que no cambia de criterio u opinión según la necesidad del momento coyuntural”. “Hay que actuar con lealtad y nobleza con la gente que nos dio la posibilidad de ocupar los espacios”, concluyó.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.