
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
Se trata de lotes de calzados e indumentaria para efectivos que trabajan en dependencias administrativas y operativas de la institución tanto de la ciudad capital como de otras localidades.
Actualidad29/11/2021El ministerio de Gobierno y Seguridad aprobó la inversión para la adquisición de calzado -tipo social- para personal femenino y masculino que se desempeña en distintas áreas administrativas de la Policía provincial. La resolución lleva la firma de la ministra de la cartera, Vanina Merlo, por el que se adjudica a dos firmas la compra de estos elementos que forman parte de los uniformes de los efectivos.
Se trata de una inversión que alcanza los 3.176.400 de pesos y forma parte de las gestiones permanentes que realiza el ministerio para dotar de todos aquellos recursos que requiere el personal para cumplir con su labor diaria.
Además, Merlo autorizó la compra de otro lote de 823 pares de calzados de vestir masculino, destinados al personal de oficiales próximos a egresar, agentes técnicos Bomberos, y personal de la institución policial. Este monto alcanza los 6.995.500 de pesos.
En tanto, se comenzó a tramitar la adquisición de 280 uniformes policiales negros-unisex destinados al personal de grupos especiales tanto de la ciudad capital como de las distintas localidades, requisa y personal de la división Montada y Canes. El monto de la contratación de los 6, 8 millones de pesos.
La inversión en recursos para la fuerza policial forma parte de los objetivos establecidos en el Plan de Gestión Estratégico de Seguridad Ciudadana, que de manera permanente prevé el aumento de la inversión en equipamiento y diversos recursos.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El gobierno provincial participó en el primer Foro Binacional para promover el trabajo decente en las zonas fronterizas.
El gobierno provincial lanzó una convocatoria para desarrollar más de 30 proyectos de pequeña y mediana escala.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Con financiamiento internacional y ejecución provincial, comenzaron los trabajos en un tramo clave para la conectividad vial y el desarrollo turístico de San Martín de los Andes.
Durante el fin de semana, los operativos de fiscalización en rutas provinciales y nacionales lograron el secuestro de ejemplares de fauna silvestre como truchas y un piche, y productos sin autorización legal.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.