
Significará una puesta en valor del espacio para su conservación y utilización por parte de la institución. También renovará el cerramiento perimetral de todo el edificio educativo.
La capacitación libre será dictada por Patricio Villarejo. ¡No te quedes con las ganas de participar! ¡Apurate a inscribirte, que es mañana!
Cultura29/11/2021
Redacción NA
Entre los temas que se abordarán en el taller, encontrarás:
• ¿Qué es un arreglador? ¿Para qué sirve?
• Diferencias entre productor musical y arreglador
• Historia de los arreglos en la música popular
• Técnicas de los arregladores de jazz, rock y otros géneros
• Historia de los arregladores de tango
• Técnicas básicas que todo arreglador debe dominar
Patricio nos muestra también ejemplos de su trayectoria con Litto Nebbia, Peteco Carabajal, Raúl Carnota, Pedro Aznar, Andrés Calamaro, Charly García, Fito Páez, complementando cada ejemplo con anécdotas de su paso como colaborador de estos artistas.
¿Cuándo es?
♦ Martes 30/11 a las 15 hs, en la Escuela Superior de Música
Inscripciones al +54 9 299 421-6539


Significará una puesta en valor del espacio para su conservación y utilización por parte de la institución. También renovará el cerramiento perimetral de todo el edificio educativo.

La décima edición del evento fue reconocida como actividad de interés municipal por su impacto social, su carácter inclusivo y su capacidad de reunir generaciones en torno al juego tradicional.

Desde este jueves, se desarrollará una variada agenda cultural destinada a toda la comunidad. Habrá presentaciones musicales, muestras, cine, literatura, danza y capacitaciones en distintos espacios de Neuquén capital y el interior provincial.

Cada 28 de octubre, el norte neuquino rinde homenaje a las mujeres que mantienen viva la identidad cultural a través del canto. Patrimonio cultural inmaterial de la provincia, la tradición sigue vibrando en las voces de generaciones como la de Margarita Medel, integrante de una estirpe de cantoras.

Con disciplinas que van desde la danza hasta la literatura, el certamen provincial propone un espacio de expresión, encuentro y reconocimiento para quienes siguen creando a cualquier edad.

Esta semana se realizó el acto público de apertura de plicas del XVII Concurso Literario del Centro Editor Municipal (CEM), correspondiente a la categoría Cuento – Tema libre, en el marco de la 19ª Feria Regional del Libro de San Martín de los Andes.

El trámite es simple y se puede realizar desde la app SUBE, en Terminales Automáticas o en el validador del colectivo con “Atributo a Bordo”.

El área de Quillén registra incendios forestales iniciados por descargas eléctricas en sectores de difícil acceso. Brigadistas del ICE Lanín y del Sistema Provincial de Manejo del Fuego trabajan intensamente en el operativo.
El Concejo Deliberante otorgó una nueva extensión a la Ordenanza N° 15270/2025, la cual regula un beneficio que elimina los intereses acumulados sobre las deudas de impuestos municipales.

"Neuquén necesita socios estratégicos para desarrollar todo su potencial”, aseguró el gobernador que encabezó encuentros con referentes de la empresa norteamericana Brigham Exploration y la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina.

El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat recordó que hasta el 7 de noviembre se pueden presentar reclamos y denuncias vinculadas al proceso de preadjudicación.