
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La capacitación libre será dictada por Patricio Villarejo. ¡No te quedes con las ganas de participar! ¡Apurate a inscribirte, que es mañana!
Cultura29/11/2021Entre los temas que se abordarán en el taller, encontrarás:
• ¿Qué es un arreglador? ¿Para qué sirve?
• Diferencias entre productor musical y arreglador
• Historia de los arreglos en la música popular
• Técnicas de los arregladores de jazz, rock y otros géneros
• Historia de los arregladores de tango
• Técnicas básicas que todo arreglador debe dominar
Patricio nos muestra también ejemplos de su trayectoria con Litto Nebbia, Peteco Carabajal, Raúl Carnota, Pedro Aznar, Andrés Calamaro, Charly García, Fito Páez, complementando cada ejemplo con anécdotas de su paso como colaborador de estos artistas.
¿Cuándo es?
♦ Martes 30/11 a las 15 hs, en la Escuela Superior de Música
Inscripciones al +54 9 299 421-6539
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
Más de 80 jóvenes pasaron por el escenario del certamen en sus tres audiciones presenciales. El 21 de septiembre se conocerá a la persona ganadora.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.