Comenzó la Semana Mundial de Concientización sobre el Uso de los Antimicrobianos

El objetivo de este período es sensibilizar y generar conciencia sobre la importancia de promover el uso responsable de antibióticos, antivirales, antifúngicos y antiparasitarios, y así, proteger la salud de la población.

Salud19/11/2021Redacción NARedacción NA
antimicrobianos-370x229

Al respecto, desde el Plan Provincial de Prevención de la División Infecciones Asociadas a Cuidados de la Salud (IACS) y el uso adecuado de Antimicrobianos (ATM) del Ministerio de Salud de la provincia del Neuquén, indicaron que consideran de suma importancia trabajar durante todo el año en la prevención de la resistencia a los antimicrobianos.

Asimismo, recuerdan que los antimicrobianos eficaces son imprescindibles para las medidas preventivas y curativas, para proteger a los pacientes frente a enfermedades potencialmente mortales y para garantizar que se puedan llevar a cabo procedimientos complejos, como cirugías y quimioterapia, con escasos riesgos. Sin embargo, el mal uso y el abuso sistemático de estos fármacos en la medicina y la producción de alimentos han puesto en riesgo a todas las naciones.

Este 2021, bajo el lema “Corre la voz, frena la resistencia a los antimicrobianos”, se refuerza la idea de manejar con cuidado el uso de los antimicrobianos, por lo que la Organización Mundial de Salud (OMS) plantea que es importante asesorarse adecuadamente antes de tomarlos y recuerda algunas recomendaciones:

• El antibiótico no siempre es el tratamiento adecuado. No los tome por las dudas.

• La fiebre no siempre es por causa infecciosa, ni requiere tratamiento con antibióticos en muchos casos.

• No compre antibióticos en las farmacias sin receta médica. No se automedique.

• Al tomar antibióticos que no necesitamos estamos acelerando la resistencia a ellos.

• Los virus no se tratan con antibióticos.

• Cuando el médico le indica un antibiótico, es importante cumplir con la dosis y duración prescripta.

• Pida asesoramiento a un profesional sanitario antes de tomar antibióticos.

La fecha

En mayo del 2015, la Asamblea Mundial de la Salud aprobó un Plan de Acción Mundial para hacer frente a la RAM (resistencia a los antimicrobianos), con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO),  la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), y la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS).

Te puede interesar
md

Presentaron la Red Provincial para la Atención de Infartos

Redacción NA
Salud11/07/2025

La red conectará hospitales, centros de salud y emergencias de toda la provincia para reducir muertes por infartos, evitar secuelas, y garantizar el acceso a tratamientos especializados, sin importar dónde vivan. Contará con una línea telefónica con atención por cardiólogos/as las 24 horas.

sangre-donador-saltillo_1-10352697_20241105212438

Donación de sangre en el Ramón Carrillo

Redacción NA
Salud08/07/2025

Recordamos a los donantes que es necesario cumplir con los siguientes requisitos: estar en buen estado de salud, tener entre 16 y 65 años, pesar más de 50 kilos, haber desayunado antes de asistir (evitando lácteos y grasas) y presentar el DNI.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail