
Se implementará un plan de salud para garantizar audiometrías en zonas rurales
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
El objetivo de este período es sensibilizar y generar conciencia sobre la importancia de promover el uso responsable de antibióticos, antivirales, antifúngicos y antiparasitarios, y así, proteger la salud de la población.
Salud19/11/2021Al respecto, desde el Plan Provincial de Prevención de la División Infecciones Asociadas a Cuidados de la Salud (IACS) y el uso adecuado de Antimicrobianos (ATM) del Ministerio de Salud de la provincia del Neuquén, indicaron que consideran de suma importancia trabajar durante todo el año en la prevención de la resistencia a los antimicrobianos.
Asimismo, recuerdan que los antimicrobianos eficaces son imprescindibles para las medidas preventivas y curativas, para proteger a los pacientes frente a enfermedades potencialmente mortales y para garantizar que se puedan llevar a cabo procedimientos complejos, como cirugías y quimioterapia, con escasos riesgos. Sin embargo, el mal uso y el abuso sistemático de estos fármacos en la medicina y la producción de alimentos han puesto en riesgo a todas las naciones.
Este 2021, bajo el lema “Corre la voz, frena la resistencia a los antimicrobianos”, se refuerza la idea de manejar con cuidado el uso de los antimicrobianos, por lo que la Organización Mundial de Salud (OMS) plantea que es importante asesorarse adecuadamente antes de tomarlos y recuerda algunas recomendaciones:
• El antibiótico no siempre es el tratamiento adecuado. No los tome por las dudas.
• La fiebre no siempre es por causa infecciosa, ni requiere tratamiento con antibióticos en muchos casos.
• No compre antibióticos en las farmacias sin receta médica. No se automedique.
• Al tomar antibióticos que no necesitamos estamos acelerando la resistencia a ellos.
• Los virus no se tratan con antibióticos.
• Cuando el médico le indica un antibiótico, es importante cumplir con la dosis y duración prescripta.
• Pida asesoramiento a un profesional sanitario antes de tomar antibióticos.
La fecha
En mayo del 2015, la Asamblea Mundial de la Salud aprobó un Plan de Acción Mundial para hacer frente a la RAM (resistencia a los antimicrobianos), con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), y la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS).
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
La red conectará hospitales, centros de salud y emergencias de toda la provincia para reducir muertes por infartos, evitar secuelas, y garantizar el acceso a tratamientos especializados, sin importar dónde vivan. Contará con una línea telefónica con atención por cardiólogos/as las 24 horas.
La Zona Sanitaria IV promueve la salud comunitaria con nuevas instancias de vacunación.
El hospital provincial concretó un avance inédito en la salud infantil al tratar arritmias en dos pacientes mediante una técnica mínimamente invasiva, sin necesidad de derivaciones a centros de alta complejidad.
Recordamos a los donantes que es necesario cumplir con los siguientes requisitos: estar en buen estado de salud, tener entre 16 y 65 años, pesar más de 50 kilos, haber desayunado antes de asistir (evitando lácteos y grasas) y presentar el DNI.
Con el objetivo de mejorar la atención a los pacientes, el hospital local introduce un innovador sistema de triage que prioriza la atención según la gravedad de las condiciones de salud. La doctora Noel Jones y la jefa de enfermería Blanca Saavedra explican los detalles de esta nueva metodología.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Del 14 al 25 de julio se llevará a cabo la actualización de tarjetas SUBE escolares en oficinas habilitadas. Se requiere documentación específica y no habrá prórroga.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
Fue convocada por la Provincia para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en torno a Vaca Muerta, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida. Los vehículos particulares de residentes locales no pagarán peaje.
Una propuesta cultural para disfrutar en familia, con obras de títeres pensadas para niñas y niños en un espacio emblemático de la ciudad.