
Desde el lunes 21 de julio, entra en vigencia una ley que prohíbe el uso de celulares en las escuelas neuquinas. La medida busca mejorar la atención en clase, fortalecer vínculos y reducir distracciones.
El mismo contiene las pautas y lineamientos generales para la organización de dichos eventos en un escenario excepcional por el covid-19.
Educación16/11/2021Las autoridades del Poder Ejecutivo del Consejo Provincial de Educación, aprobaron esta mañana la Resolución 0992/2021 del Documento Marco para la realización de actos escolares y/ o de egresos, que contiene las pautas y lineamientos generales para la organización y desarrollo de actos escolares y de egreso para todos los Niveles y sus Modalidades.
Desde Educación destacaron que los actos de fin de año y de colación constituyen, tanto para las y los estudiantes, como para sus familias y el conjunto de la comunidad educativa, un momento significativo; asimismo, aseguraron que estos marcos referenciales ofrecen un entorno seguro para el cuidado y el disfrute de las y los asistentes.
El documento resalta que estos lineamientos generales deben ser adecuados a contextos específicos, reconociendo su carácter dinámico y la posibilidad de modificaciones como consecuencia del desarrollo de las condiciones epidemiológicas a nivel país, región o jurisdicción.
Finalmente, se indica que la observancia de las pautas de cuidado y resguardo son corresponsabilidad de todos los miembros de la comunidad educativa y que depende de la conducta individual de cumplimiento efectivo para el sostenimiento de las actividades presenciales.
Entre las recomendaciones, se sostiene el uso obligatorio de barbijo, ventilación de los espacios, distanciamiento físico e higiene frecuente de manos. Los actos podrán durar 90 minutos, se tomará temperatura al ingreso del evento, entre otras, las cuales se encuentran establecidas y detalladas en el Anexo único del documento marco (Resolución 0992/2021).
El documento se puede descargar AQUÍ
Desde el lunes 21 de julio, entra en vigencia una ley que prohíbe el uso de celulares en las escuelas neuquinas. La medida busca mejorar la atención en clase, fortalecer vínculos y reducir distracciones.
Desde el lunes 21 de julio estará habilitada la inscripción para quienes se desempeñan en Educación Especial. La propuesta es gratuita, los cupos son limitados y la cursada inicia el 5 de agosto.
La semana próxima abren las inscripciones para los más de 180 trayectos educativos que ofrecen en toda la provincia. Las propuestas abarcan diferentes áreas de especialización orientadas al mercado laboral de cada región.
Se celebró la adjudicación de una obra fundamental para impulsar la inclusión en San Martín de los Andes.
El proceso se extenderá del 21 al 28 de julio. Está dirigido a psicólogos, licenciados en trabajo social, psicopedagogos y de ciencias de la educación.
Las dificultades en la liquidación obedecieron a la movilidad del sistema en esta etapa del año y al adelantamiento de la fecha de pago de haberes y aguinaldo. Afectó al 1,83 por ciento de los 29.710 docentes del sistema.
María Laura Da Pieve, concejal y candidata a senadora nacional, enfatiza la importancia de representar a la provincia en el ámbito legislativo.
El encuentro reunió a funcionarios de las 24 jurisdicciones del país y fue encabezado por Patricia Bullrich.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.
El Encuentro de la Gente de la Tierra reunirá saberes, arte y música en una celebración de la cultura mapuche.