
Llegaron las primeras vacunas bivariantes contra el Covid-19 a Neuquén
Se trata de 14.400 dosis de la vacuna de Pfizer que serán distribuidas a todas las Zonas Sanitarias.
Recalcó que “al sexto mes de la segunda dosis hay mucho más riesgo, porque los anticuerpos tienden a desaparecer”.
Coronavirus - Vacunación15/11/2021
Redacción NA
El gobernador Omar Gutiérrez convocó hoy a las personas mayores de 40 años que recibieron su segunda dosis de la vacuna contra el COVID hace al menos seis meses a que se acerquen a los distintos centros de vacunación para recibir la tercera aplicación. Dijo que en los próximos días se bajará la edad requerida y garantizó que “están las vacunas y están esperando por la decisión ejemplar que ha tenido la ciudadanía de acercarse a vacunar”.
“Al sexto mes de la segunda dosis hay mucho más riesgo, porque los anticuerpos tienen a desaparecer, con lo cual es imprescindible que apliquemos una tercera vacuna. En esto tenemos que ser claros y contundentes”, explicó el gobernador.
Gutiérrez aclaró que “pasados seis meses de la segunda dosis ha surgido desde la ciencia -porque esto es dinámico- la necesaria aplicación de una tercera vacuna” y agregó que “es imprescindible y necesaria para mantener este estatus sanitario, para seguir construyendo inmunidad colectiva y barrera sanitaria”.
Reiteró que “una vez que aplico las vacunas, una vez que va pasando el tiempo, los anticuerpos van disminuyendo. Entonces, lo que ha indicado con rigor científico la medicina, es que transcurridos seis meses es necesario e imprescindible para mantener los anticuerpos, que se aplique una tercera vacuna”.
El gobernador comentó que “en algunos lugares del mundo están con quinta o sexta ola y Neuquén tuvo dos olas. Esto tiene que ver con que cuando se generaron las otras variantes y llegaron al país, el nivel de anticuerpos de la ciudadanía era muy alto. Esa intensidad de anticuerpos que tiene la población hay que sostenerla y mantenerla con la tercera vacuna”.
“Esto no terminó de pasar. Estamos en el tránsito de una pandemia a una realidad endémica a partir del comportamiento y distintos factores, uno fundamental y decisivo es la adhesión mayoritaria y unánime que ha tenido el proceso de vacunación”, concluyó.

Se trata de 14.400 dosis de la vacuna de Pfizer que serán distribuidas a todas las Zonas Sanitarias.

Las mismas se dividen entre 6.100 vacunas pediátricas del laboratorio Pfizer y 8.400 de Moderna para personas adultas, que serán distribuidas en toda la provincia.

Las mismas permitirán seguir fortaleciendo la vacunación en la población de 5 a 11 años. Actualmente, se han aplicado un total de más de un millón y medio de vacunas, entre las que se incluyen primeras dosis, segundas, refuerzos y adicionales.

Hoy aplicarán primeras, segundas y terceras dosis. Es sin turno previo, hay que asistir con DNI y carnet de vacunación. Será por la mañana en el Centro de Salud del barrio Vamep.

También son para la aplicación del refuerzo a partir de los 3 años. Hoy comenzarán a distribuirse para empezar a inocular mañana martes 2 de agosto.

Aplicarán vacunas para todas las edades, de calendario nacional y contra el covid. El evento está organizado por el Hospital Dr. Ramón Carrillo y la Zona Sanitaria IV.

Con la implementación nacional de la Boleta Única de Papel, el acto electoral cambia su dinámica. En San Martín de los Andes y todo Neuquén, conocer cómo marcar correctamente, qué hacer ante dudas y qué errores anulan el voto es fundamental para participar con confianza

Desde las 8 de la mañana del viernes 24 de octubre, entró en vigencia la veda electoral previa a las elecciones generales del domingo 26. La medida alcanza a todo el territorio nacional y establece restricciones clave para garantizar un proceso democrático transparente y sin presiones.

El gobernador neuquino llamó a Nadia Márquez para felicitarla por su elección como representante nacional, destacando el resultado de su espacio y el carácter federal de la jornada.

Con casi el 45% de los votos para senadores y diputados, el espacio libertario se consolidó como primera fuerza en la ciudad. La Neuquinidad y Fuerza Patria completaron el podio.

Con más del 35% de los votos en ambas categorías, el espacio libertario logró dos bancas en el Senado y dos en Diputados. La Neuquinidad obtuvo una banca en ambas cámaras mientras que Fuerza Patria quedó tercera sin representantes.