
El sector sanitario consume alrededor de 15 millones de toneladas de plástico por año a nivel mundial. Es necesario repensar su uso y buscar alternativas sostenibles donde sea posible, sin comprometer la seguridad.
En el día de su conmemoración, la Dra. Rosana Ceratto, Neuróloga de la Clínica Chapelco, nos da los tips necesarios para estar atentos y ayudar a una buena salud.
Salud29/10/2021La Dra. Ceratto, explicó que está bajando la edad de las personas que padecen un ACV. Y le preguntamos: ¿Qué es el accidente cerebro vascular? ''Es el equivalente al infarto de miocardio, pero en el cerebro. Concretamente se trata de un taponamiento de una arteria cerebral y es de esta manera que se produce el accidente, en el 85% de los casos, pero el otro 15% es cuando se rompe la vena y hay hemorragia.
Lo que sucede es que en el 85% de los casos los síntomas que manifiestan las personas no lo asocian con un ACV. Hay un ejercicio nemotécnico para comprobar si la persona está transitando un ACV: la sigla a recordar es FAST, que significa ''rápido''. (FACE): Mirar a la cara y pedir que sonría. Esto demuestra una sonrisa (SMILE) asimétrica. No puede mover los dos brazos (ARMS), (TIME) Poco tiempo para ir al centro médico más próximo o llamar por teléfono a emergencias''.
La neuróloga también explicó que hay cuatro horas y medias para resolver el cuadro y en este tiempo es fácilmente reversible. ''Por eso hay que hacer la consulta rápidamente porque se hace una tomografía y en el caso que se observe que hubo un ACV, se puede aplicar la medicación'', expresó la doctora.
Ahora, bien... ¿Cómo se puede prevenir un ACV ?
Más del 60% de las personas hipertensas pueden sufrir un ACV y la diabetes también es un factor de riesgo. No comer, con sal, no comer muchas harinas, hacer actividad física, comer saludable, no fumar, no tomar alcohol, no drogarse.
''Hay tres posibilidades de donde surge el ACV, desde el corazón, porque se puede hacer un pequeño trombo e ir al cerebro, desde la sangre porque por diferentes razones se puede poner más viscosa y provocar el taponamiento y arterias, por hipertensión o por diabetes y se tapan las arterias.
La doctora Ceretto explicó que ''hoy hay un ACV cada nueve minutos, 126 mil ACV al año con el 60% de mortalidad, el 40% tiene secuelas y el 5% de los isquémicos llegan a tratamiento, y este número fue muy afectado por la pandemia. También hay un tipo de ACV que es transitorio y que no deja secuelas''.
Repasemos los datos de un ACV en números
• ACV isquémico 85%
• ACV hemorrágico 15%
• 4.30 hs para resolverlo
• F ace (Cara)
• A rms (Brazos)
• S mile (Sonreir)
• T ime (Tiempo: llamar urgente a emergencia)
¿Qué lo puede causar?
1- Problemas del corazón (arritmia - fibrilación auricular en mayores de 60 años)
2- Hipertensión arterial (comer sin sal)
3- Diabetes (sin harinas y azúcar)
¿Cómo prevenirlo?
• No fumar
• No tomar alcohol
• No drogas
• Bajar el stress
¿Más datos?
• 1 ACV cada 9 minutos
• 126.000 ACV al año con 60% de mortalidad
• ACV isquémico 85% (solo el 5% llega al tratamiento)
• ACV hemorrágico 15%
• ACV transitorio no deja secuelas
El sector sanitario consume alrededor de 15 millones de toneladas de plástico por año a nivel mundial. Es necesario repensar su uso y buscar alternativas sostenibles donde sea posible, sin comprometer la seguridad.
La Provincia licitará la compra de anteojos y servicios de evaluación oftalmológica para alumnos de sala de 5 años a tercer grado en todas las regiones sanitarias.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
Salud trabaja en la ampliación de los Centros de Prevención Combinada a las seis regiones sanitarias de la provincia.
Autoridades de salud nacional y regional impulsan mejoras en la vigilancia de enfermedades respiratorias, fortaleciendo la cooperación en salud pública.
La Provincia fue reconocida por sus porcentajes de vacunación en el Consejo Federal de Salud. Esta semana llegarán más vacunas.
Se inicia el ciclo invernal con mejoras en infraestructura, sistema de pases simplificado y servicios pensados para transformar cada visita en una experiencia memorable.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Un choque lateral entre dos vehículos en la Ruta Nacional 40, cerca del ingreso a Chacra 30, acabó con la vida de una persona y dejó otra herida grave el jueves por la noche.
La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.
Una nueva iniciativa busca facilitar el acceso a recursos para aquellos que se preparan para concluir su formación escolar y obtener el certificado correspondiente.