
Ya está abierta la convocatoria para stands, presentaciones de libros y actividades.
Seleccionarán cinco proyectos que contarán con la tutoría del vicepresidente de la Cámara Argentina de Videoclips, Eric Dawidson, y recibirán un apoyo financiero de 200.000 pesos para su producción y realización, por parte del Ministerio de las Culturas.
Cultura20/10/2021Se brindará, además, una capacitación abierta a todas y todos los realizadores de la provincia, con el fin de profundizar la formación y el perfeccionamiento de quienes se desempeñan en dirección, producción o son realizadoras o realizadores audiovisuales sobre las especificidades del videoclip.
Los proyectos que se presenten en la instancia del concurso deberán tener como protagonistas a bandas o músicos de la provincia, con temas inéditos que ya cuenten con una grabación de audio en estudio.
Este formato de contenido audiovisual es de gran valor ya que genera trabajo en conjunto entre bandas y artistas musicales con el sector audiovisual de la provincia y enriquece el registro del patrimonio musical neuquino, en toda su diversidad estética.
La recepción de proyectos será desde el 15 hasta el 19 de noviembre de 2021 y las Bases y Condiciones se pueden descargar en:
Capacitación gratuita
Quienes deseen participar del concurso podrán acceder a una capacitación virtual gratuita a cargo de Eric Dawidson el día 28 de octubre de 2021 a las 18:00 horas a través de la plataforma Zoom, ingresando con el ID de reunión: 843 9334 6830 y el Código de acceso: 8300
Está destinada a realizadores de todas las edades, estudiantes, managers y músicos y músicas que quieran o necesiten tener recursos a la hora de realizar un video musical.
La capacitación brindará las especificidades de un videoclip, desde la presentación de la idea hasta la entrega del video terminado. Se otorgará certificado a quienes la hayan completado, lo que avalará la posibilidad de presentarse a la convocatoria. Los postulantes deberán tener conocimientos previos de los procesos de una producción audiovisual.
A partir de esta experiencia, la idea es que no sólo aprendan los pormenores de un campo laboral en desarrollo, sino que cuenten con las herramientas para insertarse de manera profesional en el mismo.
Ya está abierta la convocatoria para stands, presentaciones de libros y actividades.
Del 9 al 18 de julio, el Teatro San José se transforma en un espacio donde la diversión y el arte se combinan para ofrecer experiencias únicas a los más pequeños y sus seres queridos.
La delegación neuquina expuso sus políticas públicas y acciones coordinadas con organismos judiciales y fuerzas de seguridad para proteger el patrimonio cultural. Fue elegida sede del próximo encuentro regional.
Astigmasaura genuflexa fue descubierta por trabajadores petroleros en 2017 y hoy fue dada a conocer en un acto institucional en Neuquén capital. Estará en exhibición en el Museo Argentino Urquiza de Rincón de los Sauces.
La segunda edición del emblemático evento cultural fue declarada de interés por el cuerpo legislativo local, destacando su impacto en la promoción artística de la región.
La propuesta fue presentada por la concejala Marcela Valenzuela, del bloque Unión por la Patria, y aprobada en la última sesión ordinaria del cuerpo.
El centro invernal anunció una reducción significativa en el costo del pase diario para quienes acrediten residencia en la provincia, que ahora podrán acceder por $79.000.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
Hoy, 7 de julio, se recuerda el fallecimiento de la ex jefa comunal de San Martín de los Andes, ocurrido en un trágico siniestro vial mientras ejercía su tercer mandato.
Ya está abierta la convocatoria para stands, presentaciones de libros y actividades.
Los operativos de control apuntan a combatir el tráfico ilegal de especies y la depredación de recursos.