
En la ciudad cordillerana ganó Cambia Neuquén, 15 puntos por sobre el Movimiento Popular Neuquino, tercera fuerza quedó el Frente de Todos. Todos los números de estas elecciones legislativas de medio término.
El candidato a Diputado Nacional por Cambia Neuquén, se plantea un desafío, que es convertir 25.000 votos nulos “en un voto útil”.
Elecciones - Elecciones 202118/10/2021Fiel a sus orígenes, como dirigente empresario y productor, aseguró que “hay que favorecer la iniciativa privada, para que la economía funcione. Uno de los grandes desafíos es reencauzar la economía, y para eso es necesario tener una visión más desarrollista, porque venimos de 12 años de no crecer”.
Luego de aclarar que “la actual dependencia del estado es insostenible”, remarcó que “el gran perdedor en estas PASO, ha sido el clientelismo, porque la gente ya no quiere depender del puntero”. Adjudicó a este cambio de humor político, el hecho de que “hoy se suma a participar gente que no lo hacía, y es porque quiere un cambio”.
“Es toda una señal –agregó-, que los jóvenes te digan que no quieren ser reducidos al servilismo, y que en cambio apuestan a obtener opciones de trabajo”.
En declaraciones a AM 740, La Carretera, hizo notar que “en Neuquén se registraron 25.000 votos nulos, y eso fue una clara señal de descontento, que nosotros estamos trabajando para convertirlos en votos útiles, para darle al país un poco más de normalidad, que estemos menos aislados del mundo”.
Adjudicó la crisis actual a que “la mayoría de los candidatos han vivido siempre del Estado, y ellos fueron los que condujeron el país al momento actual de crisis”, y aprovechó para reiterar que “la postura del gobierno nacional, luego de las PASO, ha sido radicalizarse, y eso no lleva a nada bueno”.
Sobre su proyección política, comentó que “aspiro para Neuquén poder llevar adelante una visión de futuro desde el lugar que me toque. Primero vamos a consolidar este espacio”, aunque adelantó que “tenemos el desafío de prepararnos para el 2023, con un trabajo previo de equipos técnicos”.
Por último, manifestó que “en el mientras tanto, necesitamos recuperar la política como una virtud, como la concibieron en Grecia, en los orígenes de la democracia”.
En la ciudad cordillerana ganó Cambia Neuquén, 15 puntos por sobre el Movimiento Popular Neuquino, tercera fuerza quedó el Frente de Todos. Todos los números de estas elecciones legislativas de medio término.
El Frente de Todos obtuvo los votos necesarios para asegurarse un lugar en el Congreso.
Pablo Cervi, al conocer los datos del escrutinio que lo consagraron Diputado Nacional por Cambia Neuquén, adelantó su agenda de trabajo de los próximos días.
Rolando Figueroa fue el candidato que más cantidad de votos captó, aunque Cambia Neuquen con el segundo lugar y el Frente de Todos con el tercero también tendrán representación en el Congreso Nacional.
A través de un asistente automatizado, los electores acceden a los lugares de votación, los protocolos sanitarios, los documentos válidos para votar, cómo hacer denuncias si hay algún incidente y cómo justificar la no emisión del voto.
El candidato a diputado nacional recorrió el interior de la provincia, y realizó la presentación de diferentes proyectos que tiene elaborados para llevar al Congreso de la Nación, "voy a ser el primer diputado que va a traer obras, inversiones y leyes que beneficien verdaderamente la vida de los neuquinos", expresó.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
El Concejo Deliberante de San Martín de los Andes cita a una audiencia pública el 4 de agosto para discutir la desafectación de dicho espacio y destinarlo a la construcción de un nuevo Centro de Salud, a solicitud del Hospital Dr. Ramón Carrillo.