
Primavera con identidad: llega la primera Festi Feria Intercultural del Parque
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
El Concejo Deliberante de San Martín de los Andes se reunirá hoy y tratará dos ordenanzas relacionadas con esta problemática. Una apunta a la mitigación y prevención y la otra es la del registro de reservorios de agua.
Actualidad14/10/2021Luego de un invierno seco, se avecina un verano complejo en materia de incendios forestales en toda la cordillera. Es por ello que es necesario tomar medidas y estar preparado para lo que podría llegar, en especial si se tiene en cuenta que es una zona propensa a este tipo de situaciones.
Pero no sólo por ello, sino que la cercanía de espacios urbanos, hace que se ponga en juego el concepto de “incendio de interfase”, el cual es más complejo, ya que su combate implica más conocimiento.
En esta línea, el Concejo Deliberante de San Martín de los Andes tratará en una sesión especial dos ordenanzas que apuntan a ello. Por un lado está el proyecto de un registro de reservorios de agua estáticos privados.
La intención es que se puedan anotar todos aquellos vecinos que tengan un lugar de acumulación de agua, esto sería piletas, tanques de riego o similares. Los mismos servirían para que, en caso de un incendio de interfase, los combatientes tengan el vital elemento para apagar el fuego.
Por su parte, también se tratará un proyecto que prevé trabajar en la prevención y la mitigación de los incendios de interfase. Lo que permitirá acciones de cara a que se pueda minimizar la acción del fuego o una intervención más certera.
De la sesión participará el Intendente Carlos Saloniti, pero además están invitados de manera remota el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación Juan Cabandié, así como el Intendente del Parque Nacional Lanín Salvador Vellido.
/contenido/12288/buscan-crear-un-registro-de-reservorios-privados-de-agua
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Con financiamiento internacional y ejecución provincial, comenzaron los trabajos en un tramo clave para la conectividad vial y el desarrollo turístico de San Martín de los Andes.
Durante el fin de semana, los operativos de fiscalización en rutas provinciales y nacionales lograron el secuestro de ejemplares de fauna silvestre como truchas y un piche, y productos sin autorización legal.
La jornada democrática del domingo definió a los representantes barriales que asumirán la conducción de la sede comunitaria, con una participación del 52,83% del padrón.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Durante el primer fin de semana de uso de los nuevos etilómetros, se realizaron operativos en cuatro localidades cordilleranas, con resultados significativos en materia de prevención.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.