
El conductor fue asistido y se encuentra fuera de peligro. El paso internacional estaba cerrado al momento del siniestro.
Así lo manifestó el secretario General y de Servicios Públicos de la Provincia de Neuquén, Leonel Dacharry, quien explicó que ese tiempo se dará por la veda climática.
Región13/10/2021Después de ocho años de tareas interrumpidas, pobladores de la zona norte de la provincia vivieron este lunes la inaugaración del puente sobre el río Curi Leuvú, mientras que para los de la zona sur verán terminado el de La Rinconada recién en 2022.
Los trabajos en la construcción del puente de La Rinconada, sobre el río Collón Curá, retomaron en septiembre último. “Calculamos que en un año más puede estar terminado. Esta es una obra muy importante y muy anhelada por todo el tránsito hacia la cordillera. Demandará un año más para poder terminarla por la veda climática. Nos falta trabajo en hormigón y no son convenientes realizarlo con temperaturas bajo los cuatro grados”, señaló el secretario General y de Servicios Públicos de la Provincia de Neuquén, Leonel Dacharry, en diálogo con LU5.
Dijo, además, que se retomó el pasado mes, después de la veda climática, y que se avanzó en la superestructura. “En las vigas que van entre pila y pila para poder hacer el entramado del asfalto. Falta la concreción de cuatro pilas, que lo realizarán este verano, estará en condiciones cuando se produzca la mayor bajante y la estructura quede fuera del agua para trabajar arriba”, detalló.
Se trata de una obra ubicada en el empalme con la Ruta Nacional 40 y tendrá una longitud total de 930 metros, con dos manos de circulación, con el fin de mejorar la conectividad hacia la zona sur de la provincia. “Los puentes unen comunidades”, recalcó Dacharry.
En relación al puente sobre el río Curi Leuvú, el funcionario señaló que “significa desarrollo para los pobladores, traer nuevas inversiones ya que la infraestructura vial lo que va provocando es desarrollo y mayor afluencia de gente al lugar, le va a traer un fututo con certidumbre en el aspecto del desarrollo”.
Por otro lado, adelantó que tienen en carpeta, dentro del Plan Quinquenal, el proyecto y ejecución del resto de las rutas 43 y 54. “La Ruta 43 llega a Varvarco y la 54 va a Manzano Amargo. Eso aspira a tener un futuro y desarrollo turístico porque tienen unas bellezas incomparables”, agregó.
El conductor fue asistido y se encuentra fuera de peligro. El paso internacional estaba cerrado al momento del siniestro.
En distintos operativos, personal de Fauna secuestró un arma de fuego y decomisó los restos de un guanaco, como así también 12 truchas. Además, secuestró cuatro equipos de pesca.
Se oficializó un proyecto que fomenta el reciclaje, la gestión de residuos y la reforestación como propuestas pedagógicas y laborales.
Ambas municipalidades se unieron a la iniciativa de difusión y promoción de nuevas herramientas para denunciar de forma anónima situaciones relacionadas al tráfico en la provincia.
Secuestraron sustancias alucinógenas y elementos de tecnología en un domicilio de barrio El Once.
La cita de éste nuevo encuentro será el lunes 30 de junio a las 15 hs. en el Salón Municipal.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.