
Una mujer fue localizada y estabilizada gracias a un operativo del equipo de emergencia del Parque Nacional Lanín.
El Intendente de San Martín de los Andes viajó a Neuquén y habló con el titular de Expreso Colonia. Hubo reclamo por parte de la empresa y compromiso de Saloniti de encontrar una salida. El servicio finaliza el 30 de octubre.
Actualidad07/10/2021La ciudad cordillerana podría quedarse sin colectivos a fines de este mes, a menos que se llegue a un acuerdo entre el Municipio y la empresa prestataria. La situación no parece fácil, ya que las posturas no están en sintonía.
El miércoles el Intendente Carlos Saloniti viajó a la ciudad de Neuquén a encontrarse con el titular de Expreso Colonia, con Rubén Cáceres. En la reunión se repasó lo realizado hasta el momento. Desde la empresa se reclamó la falta de cumplimiento del contrato en la no actualización de la tarifa, así como que no se avaló su propuesta de continuidad.
Por su parte, el jefe comunal planteó que “voy a seguir trabajando incansablemente para lograr que la ciudad continúe con el servicio de transporte público”. En tanto que continúa en Neuquén, con el objetivo de resolver esta situación.
Lo cierto es que se llega a esta situación después de varios tropiezos. Por un lado el pliego de la nueva licitación estuvo listo meses después de que venciera el actual contrato, por lo que la búsqueda de una nueva empresa empezó tarde. Sin contar con que el contexto nacional no ayudó, por lo que no sorprendió que fracasara el primer intento.
El problema es que la relación con Expreso los Andes no es la mejor. La empresa se quiere ir, denuncia que se le debe una importante suma de dinero, en tanto que el Municipio descartó las herramientas que tenía para retenerla y deberá buscar nuevas.
Por el momento se busca acuerdo y consenso. El problema es que no lo hay, ya que la empresa presentó un proyecto que no se cuadra con la legalidad actual, además de que no es beneficioso económicamente para San Martín de los Andes.
/contenido/12459/nosotros-lo-que-entendemos-es-que-hubo-una-mala-actuacion-por-parte-del-ejecutiv/contenido/12451/desde-el-mismo-inicio-de-la-concesion-el-municipio-incumplio-sistematicamente-la
Una mujer fue localizada y estabilizada gracias a un operativo del equipo de emergencia del Parque Nacional Lanín.
Oscar Burgos emocionó al jurado del exitoso certamen televisivo con una interpretación cargada de historia, y eligió sumarse al equipo liderado por Soledad Pastorutti.
Casi el 32 por ciento de las vecinas y vecinos empadronados se movilizó este domingo para elegir la nueva Comisión Vecinal de Valle Alto y El Portal, en Chacra 32.
La ceremonia tuvo lugar en la mañana en la municipalidad de San Martín de los Andes, con la participación del intendente Carlos Saloniti, autoridades policiales, judiciales, de Parques Nacionales, y familiares y amigos del fiscal jefe.
Representantes de diferentes barrios mantuvieron un nuevo encuentro para debatir posibles modificaciones a la Ordenanza 9439/12 que norma las asociaciones de vecinas y vecinos dentro de los órganos de representación popular.
Esto les permitirá acceder a una contabilidad formal y transparente, abrir cuentas bancarias y llevar registro de bienes, lo que otorga mayor seguridad legal y acceso a beneficios contractuales o económicos del Estado.
El centro invernal anunció una reducción significativa en el costo del pase diario para quienes acrediten residencia en la provincia, que ahora podrán acceder por $79.000.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
Hoy, 7 de julio, se recuerda el fallecimiento de la ex jefa comunal de San Martín de los Andes, ocurrido en un trágico siniestro vial mientras ejercía su tercer mandato.
Ya está abierta la convocatoria para stands, presentaciones de libros y actividades.
Los operativos de control apuntan a combatir el tráfico ilegal de especies y la depredación de recursos.