
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.
El hombre además había privado de su libertad a su pareja y la había golpeado. Luego de las denuncias, violó reiteradas veces las medidas cautelares. La Fiscal pidió que se mantenga en prisión hasta tanto finalice el proceso.
Judiciales27/09/2021Un caso de violencia de género avanza lentamente en San Martín de los Andes, pero con contención a la víctima. La causa judicial está avanzada, el acusado en prisión preventiva, pero la defensa pidió que se “norigere la medida cautelar” y pase a prisión domiciliaria.
La fiscal Inés Gerez rechazó esto y solicitó que se mantenga la prisión preventiva, ya que no cambiaron las circunstancias por las que se dictaminó en un principio, “No hay circunstancias nuevas que den cuenta que se pueda reemplazar la medida por una menos gravosa. Es fundamental resguardar el testimonio de la víctima”.
El Juez de Garantías rechazó el pedido de la defensa y dio lugar a lo solicitado por la fiscalía. Por lo tanto que acusado continuará con prisión preventiva. El joven está imputado por el delito de abuso sexual agravado por haber mediado acceso carnal, privación ilegítima de la libertad, agravado por haber sido cometido mediando violencia, coacción simple (tres hechos), coacción agravada por el uso de arma (dos hechos), lesiones leves agravadas por haber sido cometidas mediando violencia de género y contra quien se mantuvo una relación de pareja, desobediencia a una orden judicial y coacciones en concurso ideal con desobediencia a una orden judicial, todos ellos en concurso real, en carácter de autor .
Según determinó la fiscalía, los hechos comenzaron el 9 de mayo a la madrugada, en una vivienda familiar ubicada en la ciudad de San Martín de los Andes. Allí luego de una discusión con quien era su pareja, el acusado abusó sexualmente de la misma. Horas más tarde la víctima intentó retirarse pero el hombre comenzó a agredirla. Luego intentó pedir ayuda y éste la amenazó.
Posteriormente el acusado le apoyó una botella de vidrio rota y la amenazó con matarla. Momentos más tardes cuando la mujer intentó una vez más irse de la casa, la amenazó con un cuchillo, la tomó del cuello y la empujó contra la pared golpeándole la cabeza. Finalmente a la tarde, tras la intervención de un familiar del hombre, logró pedir ayuda a su hermana.
Además se le atribuyó que el 22 de mayo, comenzó a llamar reiteradamente a la mujer, “al menos 24 veces en menos de una hora, con el objeto de solucionar las cosas entre ambos, quedando en encontrarse al día siguiente en una plaza”, explicó Gerez. Es así que el 23 de mayo, dado que la víctima no fue a la cita, aproximadamente a las 12:30 horas, la interceptó en el centro y comenzó a insultarla.
Por último, se le imputó que el 26 de junio, a la madrugada, difundió imágenes íntimas de su expareja. “De esta manera, además de extorsionar a la víctima, volvió a incumplir las medidas cautelares dispuestas”, cerró la fiscal.
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.
El Ministerio Público Fiscal resolvió archivar la causa iniciada por comunidades mapuches tras el desalojo ocurrido en julio.
Un hombre fue hallado culpable por agredir íntimamente a la mujer con quien comparte un hijo, según lo dictaminado por el tribunal local. El fallo se enmarca en una causa que expone la violencia intrafamiliar y reafirma el compromiso judicial con la protección de las víctimas.
Un acuerdo entre el Ministerio Público Fiscal, la defensa pública y autoridades sanitarias definió un tratamiento integral para garantizar su contención.
Más de 9 mil fraudes por $1.162 millones fueron atribuidos a una estructura piramidal con funcionarios provinciales
La iniciativa impulsada por el Ministerio Público Fiscal y el gobierno provincial permitirá que miles de personas reciban en sus facturas un código digital para realizar denuncias anónimas sobre venta de estupefacientes. Empresas estatales y organismos se suman a la campaña.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
Representantes de fuerzas locales se reunieron con habitantes del barrio para fortalecer vínculos y abordar inquietudes colectivas.
Un hombre con requerimiento judicial fue localizado y reducido tras un operativo de seguimiento en la vía pública.
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.