
Más de 80 jóvenes pasaron por el escenario del certamen en sus tres audiciones presenciales. El 21 de septiembre se conocerá a la persona ganadora.
“La cantidad y preservación de los huesos en estudio brindará mucha información novedosa”, aseguró el paleontólogo Juan Ignacio Canale.
Cultura25/09/2021La municipalidad de Villa El Chocón informó que se extrajo gran parte del esqueleto del dinosaurio hallado a la entrada de la localidad a fines de julio. Se trata de los restos fósiles de un herbívoro saurópodo del grupo de los titanosaurios que se encuentran al resguardo para su estudio en el Museo Paleontológico local, Ernesto Bachmann.
Los trabajos de rescate a la vera de la Ruta Nacional 237 son llevados a cabo por un equipo de la localidad comandado por el paleontólogo e investigador del CONICET, Juan Ignacio Canale.
Entre los materiales recuperados- luego de más de 40 días de trabajo-, se encuentran las extremidades posteriores, parte de la cadera, siete vértebras de la espalda y parte de un brazo.
Además, “alrededor de los huesos se encontraron varios dientes aislados de dinosaurios carnívoros, probablemente perdidos, mientras se estaban alimentando del mismo”, agregó el especialista.
Por último, Canale aseguró que “la cantidad y preservación de los huesos en estudio brindará mucha información novedosa”.
Los restos aparecieron a nivel de la roca de la Formación Candeleros de una antigüedad aproximada de 96 a 99 millones de años, entre los que se destaca el Giganotosaurus carolinii, hallado en 1993.
Algunos de los saurópodos titanosaurios más grandes registrados en la historia son los Argentinosaurus y Patagotitan. Los saurópodos son grandes herbívoros cuadrúpedos, de cuello y cola muy largos y cabeza pequeña.
En el operativo trabajan en conjunto, el equipo del Laboratorio del Museo Ernesto Bachmann, la Dirección de Turismo de la Municipalidad local, la Gendarmería Nacional, la Policía de la Provincia de Neuquén y la comunidad.
Más de 80 jóvenes pasaron por el escenario del certamen en sus tres audiciones presenciales. El 21 de septiembre se conocerá a la persona ganadora.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.
La propuesta, enmarcada en el Corredor Cultural Sur, estará a cargo de la Lic. Abril Cleve y se desarrollará los días 17 y 18 de septiembre.
El certamen provincial se define este sábado con 20 participantes en escena. El tercer finalista se sumará a la gran final del 21 de septiembre en la capital.
El establecimiento educativo gestiona encuentros artísticos donde participan la comunidad educativa y artistas locales. Desde hace más de un año y medio se fortalece la convivencia institucional con lecturas e interpretaciones musicales.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.