
Se implementará un plan de salud para garantizar audiometrías en zonas rurales
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
Investigadores de la Universidad de Tel Aviv detectaron rastros en el cabello. Qué efectos puede causar en la salud de los más chicos.
Salud12/09/2021Cuando se hace mención al daño que causa el humo de segunda mano en los llamados “fumadores pasivos”, a pocos adultos consumidores de tabaco les gustaría conocer los resultados de este reciente estudio. Con el objetivo de crear conciencia sobre la exposición de los niños al comportamiento adictivo de sus padres, investigadores de la Escuela de Medicina Sackler de la Universidad de Tel Aviv realizaron un estudio sobre 140 familias israelíes, con niños de hasta 8 años en los que al menos uno de los padres fuma.
Los científicos detectaron que el 70% de los niños con padres que fuman tenían residuos de nicotina en las muestras de cabello, según los resultados de la investigación revisada por pares y publicada en Nicotine & Tobacco Research.
El promedio de fumadores por hogar fue de 15 cigarrillos por día. Y mientras un tercio de los participantes informó que fumaba dentro de la casa, un tercio dijo que sólo lo hacía en el porche.
Los investigadores evaluaron el nivel de exposición de los niños a través de un biomarcador: la nicotina en el cabello, y probaron si la nicotina se convirtió en una parte integral del mechón de cabello que se originó en el cuerpo y no solo en un precipitado externo. Según el estudio, la nicotina en el eje interno del cabello representa que fue absorbida por el niño y llegó al torrente sanguíneo. El residuo externo se lavó antes del análisis.
Los investigadores dividieron a las familias en dos grupos. Uno recibió instrucciones completas sobre los efectos y peligros de la exposición al humo, incluidos comentarios e información sobre los resultados de la prueba, y también se le dieron herramientas para proteger a sus hijos de la exposición al humo del cigarrillo y una recomendación para mantener su hogar y su automóvil libres de humo. El segundo grupo sólo recibió comentarios sobre los niveles de nicotina en el cabello de los niños después de seis meses, al final del estudio.
Seis meses después del inicio del estudio, los investigadores realizaron pruebas adicionales de nicotina en el cabello de los niños, en las que encontraron una disminución estadísticamente significativa en ambos grupos.
Los investigadores creen que saber que los niños fueron evaluados para la exposición a la nicotina, y que se planearon pruebas adicionales, dio como resultado que los padres cambiaran su comportamiento y redujeran la exposición de los niños, independientemente de si habían sido entrenados en el ínterin.
“Para nuestra gran consternación, según datos del Ministerio de Salud, aproximadamente el 60% de los niños pequeños en Israel están expuestos al humo de segunda mano y sus efectos nocivos”, según sostuvo la profesora Leah Rosen, que dirigió el estudio.
Y agregó: “Según los hallazgos del estudio, creemos que realizar pruebas de nicotina para cada niño pequeño en Israel, en el cabello, la orina o usando otros métodos de prueba, puede cambiar la percepción de los padres sobre la exposición de sus hijos al humo del tabaco”.
“Cambiar esta percepción también puede resultar en un cambio de comportamiento, niveles de exposición e incluso normas sociales con respecto a la exposición pasiva al tabaquismo, tanto la exposición de los niños como la exposición de los adultos”, agregó.
Rosen explicó que la exposición al humo del tabaco es peligrosa, especialmente para los niños que sufren daños a corto plazo (como un mayor riesgo de síndrome de muerte súbita del lactante, bronquitis, infecciones del oído) y daños a largo plazo (retraso pulmonar). desarrollo, daño a largo plazo al sistema cardiovascular), publicó The Jerusalem Post.
Y resaltó que la mayoría de los israelíes no comprenden completamente el daño del tabaquismo activo o del humo de segunda mano. Y a menudo ni siquiera son conscientes de que se está produciendo la exposición.
“Es fundamental que protejan a sus hijos del humo del tabaco -enfatizó Rosen-. Nunca se debe fumar dentro de la casa, incluso en las ventanas o en los porches. Además de la exposición inmediata, las toxinas del humo del tabaco se absorben en las paredes, alfombras y tapizados y se liberan lentamente con el tiempo”.
Y tras agradecer a las familias que participaron en el estudio, la experta pidió a los fumadores que “eviten fumar en cualquier lugar donde los no fumadores puedan estar expuestos, en particular, las poblaciones en riesgo, incluidos los niños, las mujeres embarazadas, los ancianos y los enfermos”
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
La red conectará hospitales, centros de salud y emergencias de toda la provincia para reducir muertes por infartos, evitar secuelas, y garantizar el acceso a tratamientos especializados, sin importar dónde vivan. Contará con una línea telefónica con atención por cardiólogos/as las 24 horas.
La Zona Sanitaria IV promueve la salud comunitaria con nuevas instancias de vacunación.
El hospital provincial concretó un avance inédito en la salud infantil al tratar arritmias en dos pacientes mediante una técnica mínimamente invasiva, sin necesidad de derivaciones a centros de alta complejidad.
Recordamos a los donantes que es necesario cumplir con los siguientes requisitos: estar en buen estado de salud, tener entre 16 y 65 años, pesar más de 50 kilos, haber desayunado antes de asistir (evitando lácteos y grasas) y presentar el DNI.
Con el objetivo de mejorar la atención a los pacientes, el hospital local introduce un innovador sistema de triage que prioriza la atención según la gravedad de las condiciones de salud. La doctora Noel Jones y la jefa de enfermería Blanca Saavedra explican los detalles de esta nueva metodología.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Del 14 al 25 de julio se llevará a cabo la actualización de tarjetas SUBE escolares en oficinas habilitadas. Se requiere documentación específica y no habrá prórroga.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
Fue convocada por la Provincia para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en torno a Vaca Muerta, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida. Los vehículos particulares de residentes locales no pagarán peaje.
Una propuesta cultural para disfrutar en familia, con obras de títeres pensadas para niñas y niños en un espacio emblemático de la ciudad.