
Instituciones escolares articulan proyectos en el mes de la Inclusión Plena
Se trata de iniciativas que desarrollan la EIAJD N° 3 de San Martín de los Andes y la Especial N° 16 de Andacollo.
Son parte del programa de la provincia para reducir la brecha digital. En esta ocasión se destinaron 160 equipos a estudiantes del CPEM N°28.
Educación02/09/2021
Redacción NA
El Gobernador Omar Gutiérrez estuvo en la ciudad cordillerana en diferentes actos de gobierno. Entre ellos, participó de la entrega de notebooks a alumnos y alumnas de una escuela secundaria. Según informaron oficialmente, éstas son parte del programa provincial de reducción de la brecha digital educativa.
Se trató de 160 equipos, para estudiantes de quinto año del CPEM N°28 de San Martín de los Andes. Los mismos son parte de una segunda etapa, que ya entregó hasta el momento 20 notebooks al CPEM N° 95 de Manzano Amargo, 100 al CPEM N°58 de Plaza Huincul y 230 al ISFD N°13 nivel secundario de Zapala.
Con respecto al programa, el Gobernador contó que se implementó a través del convenio suscripto por firmó el gobierno provincial y el Consejo Federal de Inversiones (CFI). “Son unas 10 mil computadoras que estamos entregando en toda la provincia, con una inversión inicial de 300 millones de pesos del CFI”, precisó Gutiérrez.
Por otro lado, el gobernador señaló que “hemos llevado adelante un convenio con la cooperativa local y el año que viene la fibra óptica va a llegar a todas las escuelas de San Martín de los Andes”. Y agregó que “es una herramienta que estamos entregando para toda la vida, que es muy importante”.
El programa consta de cuatro componentes: entrega de equipamiento, capacitación sobre el entorno educativo y ciudadano, conectividad y transferencia recíproca de experiencias, que involucra también la creación de una escuela de robótica.

Se trata de iniciativas que desarrollan la EIAJD N° 3 de San Martín de los Andes y la Especial N° 16 de Andacollo.

“Yerbas bot” es la creación del equipo de la escuela pública neuquina que representará a la Argentina en la competencia internacional. Del 29 de octubre al 1 de noviembre, competirá contra representantes de 190 países.

Jóvenes de sexto año de la escuela agropecuaria recorrieron la región de Los Lagos para conocer alternativas de aplicación de sus conocimientos; recorrieron viveros, viñedos, un aserradero, establecimientos educativos y el Parque Nacional Lanín.

Alrededor de 10 mil estudiantes participaron de la propuesta desde sus localidades en deportes y artes. A fin de mes se dará inicio a la siguiente etapa.

Con talleres lúdicos y reflexivos, profesionales del IJAN y el área de Desarrollo Humano abordaron el vínculo entre tecnología, autocuidado y prevención de consumos problemáticos. La propuesta recorrió instituciones educativas y espacios de adultos mayores bajo el lema “Cuidarnos es parte del Juego”.

Referentes provinciales realizaron un intercambio con exponentes nacionales. Neuquén se diferenció de otras provincias por el alcance de la modalidad desde nivel Inicial hasta el Secundario.

Vecinas y vecinos impulsan una campaña de ayuda para que el guía de montaña, pueda viajar, obtener un diagnóstico preciso y mejorar su calidad de vida.

Con la implementación nacional de la Boleta Única de Papel, el acto electoral cambia su dinámica. En San Martín de los Andes y todo Neuquén, conocer cómo marcar correctamente, qué hacer ante dudas y qué errores anulan el voto es fundamental para participar con confianza

Desde las 8 de la mañana del viernes 24 de octubre, entró en vigencia la veda electoral previa a las elecciones generales del domingo 26. La medida alcanza a todo el territorio nacional y establece restricciones clave para garantizar un proceso democrático transparente y sin presiones.

Tras una intensa búsqueda que se extendió durante la madrugada, los equipos de emergencia lograron localizar y evacuar a los montañistas perdidos en la cara sur del volcán. Ya fueron trasladados al hospital de Junín de los Andes.

Tras una investigación que incluyó escuchas, seguimientos y allanamientos, la Justicia Federal condenó a dos hombres por comercialización de estupefacientes. Uno de ellos, conocido como “El Guata”, ya tenía antecedentes por delitos similares.