
Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
Son parte del programa de la provincia para reducir la brecha digital. En esta ocasión se destinaron 160 equipos a estudiantes del CPEM N°28.
Educación02/09/2021El Gobernador Omar Gutiérrez estuvo en la ciudad cordillerana en diferentes actos de gobierno. Entre ellos, participó de la entrega de notebooks a alumnos y alumnas de una escuela secundaria. Según informaron oficialmente, éstas son parte del programa provincial de reducción de la brecha digital educativa.
Se trató de 160 equipos, para estudiantes de quinto año del CPEM N°28 de San Martín de los Andes. Los mismos son parte de una segunda etapa, que ya entregó hasta el momento 20 notebooks al CPEM N° 95 de Manzano Amargo, 100 al CPEM N°58 de Plaza Huincul y 230 al ISFD N°13 nivel secundario de Zapala.
Con respecto al programa, el Gobernador contó que se implementó a través del convenio suscripto por firmó el gobierno provincial y el Consejo Federal de Inversiones (CFI). “Son unas 10 mil computadoras que estamos entregando en toda la provincia, con una inversión inicial de 300 millones de pesos del CFI”, precisó Gutiérrez.
Por otro lado, el gobernador señaló que “hemos llevado adelante un convenio con la cooperativa local y el año que viene la fibra óptica va a llegar a todas las escuelas de San Martín de los Andes”. Y agregó que “es una herramienta que estamos entregando para toda la vida, que es muy importante”.
El programa consta de cuatro componentes: entrega de equipamiento, capacitación sobre el entorno educativo y ciudadano, conectividad y transferencia recíproca de experiencias, que involucra también la creación de una escuela de robótica.
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
Esta semana se hizo el segundo encuentro destinado a la actualización de la propuesta curricular de los Institutos de Formación Docente y Escuelas de Arte de la provincia.
Estudiantes de segundo año crean casitas funcionales para jardines de infantes, que invitan al aprendizaje, conocimiento, diseño y construcción.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.