
Se investiga si el incendio en la casa de Jorge Sobisch fue un atentado
Un incendio generado en la madrugada del viernes en la vivienda del exgobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, ha puesto a las autoridades en alerta.
La empresa WATER POWER trae la mejor capacitación a San Martín de los Andes para aprender a utilizar las técnicas más modernas con un sin límite de aplicaciones.
Actualidad01/09/2021Llegan a la ciudad, capacitaciones especializadas en resina epoxi de la mano de Water Power, una empresa de muchísima trayectoria en capacitación sobre el uso de estos materiales que, a pesar de tener años en el mercado, han logrado su fama debido a la viralización de videos con sus diversas utilidades y excelentes terminaciones.
En esta oportunidad son dos encuentros individuales “Taller de moldería y resina” y “Taller de resina epoxi”. Ambos con cupos limitados respetando los protocolos COVID-19.
El primero cuenta con muchísima información y con una gran y rápida salida laboral. La técnica en pisos, mesas y mesadas más fuerte de los últimos tiempos. En el caso de los pisos se aprenderán las variantes de veteados Pisos 3D, lisos y más. Una excelente oportunidad para convertirse en aplicador de porcelanato líquido, la técnica del futuro, ahora en San Martín de los Andes.
El mismo se desarrollará el SÁBADO 18 DE SEPTIEMBRE de 15 a 19:30 hs en instalaciones del Rotary Club en Sarmiento 980.
Detalles del curso:
· Introducción teórica.
· Diferencias y usos de materiales.
· Presentación de cada sistema de productos a utilizar en la capacitación (medidas, rendimientos)
· Herramientas a utilizar.
· Entrega de maquetas a cada alumno
· Preparación de la superficie para la aplicación de resinas epoxi.
· Aplicación real de imagen.
· Problemas y soluciones
· Practica grupal e individual.
· Introducción teórica para el armado de MESAS DE RÍO.
· Preparado de la madera para mesas de río.
· Preparado de la resina para la mesa y llenado de la misma.
· Ronda de preguntas (para despejar alguna duda en común)
· Entrega de certificados y foto grupal.
El curso incluye:
· Manual de aplicación de pisos 3D y porcelanato líquido .
· Todo el material para la práctica
· Certificación de asistencia.
· Asesoramiento continúo a todos los participantes.
· Merienda
Además, la empresa Water Power es proveedora directa de todos los materiales.
El segundo taller se especializa en moldería, también con una gran y rápida salida laboral con la posibilidad de adquirir los conocimientos necesarios para encarar un emprendimiento sobre la materia.
El mismo se desarrollará el SÁBADO 18 DE SEPTIEMBRE de 9 a 13:30 hs en instalaciones del Rotary Club en Sarmiento 980.
Detalles del curso:
· Introducción teórica.
· Diferencias de materiales.
· Presentación de cada productos a utilizar en la Capacitación
· Herramientas a utilizar.
· Entrega de mesa de trabajo a cada alumno
· Preparación de contención para creación de moldes
· Armado de moldes flexibles aptos para resinas, jabones, y yeso
· Problemas y soluciones
· Practica individual.
· Introducción teórica para encapsulados con resina.
· Preparado de la resina para encapsular .
· Ronda de preguntas (para despejar alguna duda en común)
· Entrega de certificados y foto grupal.
El curso incluye:
· Manual instructivo
· Todo el material para la práctica
· Certificación de asistencia.
· Asesoramiento continúo a todos los participantes.
· Desayuno.
Para consultar costos, reservar vacante y obtener más información, comunicarse por whatsapp al celular 2615156981
Un incendio generado en la madrugada del viernes en la vivienda del exgobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, ha puesto a las autoridades en alerta.
En estas vacaciones, las familias tienen la oportunidad de disfrutar de estas jornadas que prometen una combinación de lecturas, música y cine que acercará a grandes y chicos en un entorno lúdico y cultural.
Las juventudes emprendedoras registradas provienen de toda la provincia. Desde la secretaría de Juventudes y Diversidad plantean espacios de difusión y asesoramiento personalizado para acceder al programa.
Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los derechos laborales y las condiciones de seguridad en el ámbito de trabajo, se llevaron a cabo nuevas inspecciones en zonas de actividad hidrocarburífera y hotelera.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.
El gobernador expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.