
Comenzaron las capacitaciones para el portal de trámites turísticos en Neuquén
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
Crece la cantidad de visitantes que recibe San Martín de los Andes. El sábado se registró un pico casi 93 por ciento de ocupación. La nieve tardía atrajo a miles de visitantes que disfrutan de la región.
Turismo31/08/2021Pese a que el receso finalizó hace más de un mes, las cifras de ocupación en la ciudad cordillerana muestran niveles poco habituales. A fines de agosto, queda un remanente de turistas que llegan, pero no a los niveles que se viven por estas horas.
Según informó el Observatorio Turístico de San Martín de los Andes, el sábado 28 de agosto se registró un pico de un casi un 93 por ciento de ocupación. Cifra muy alta para la época, sin ir más lejos, el sábado 21 de este mes se registró un 82%.
Según explicó el Secretario de Turismo de San Martín de los Andes Alejandro Apaolaza, “esto lo veníamos viendo por las reprogramaciones de reservas que teníamos. La gente se enteró de que había nieve y empezaron a reconfirmar las reserva que habían postergado desde julio y principios de agosto que no había nieve. Vinieron muchísimos turistas, más los que ya tenían reserva, más lo que atrajo el Tetra de chapelco. Eso hizo que tuviéramos un muy buen movimiento turístico”.
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
Con una propuesta que combina experiencias, cultura, negocios y gastronomía, la Provincia desplegará todo su potencial y riqueza turística junto con 18 municipios y 22 prestadores privados, consolidándose como un destino clave en el mapa nacional e internacional.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
La Provincia impulsa este circuito que integra grandes bodegas de exportación hasta boutique y artesanales, a fin de promover experiencias turísticas, gastronómicas y culturales en torno al enoturismo.
El trámite puede realizarse online y permite acceder a programas de capacitación, promoción turística y seguridad jurídica.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.