
El conductor fue asistido y se encuentra fuera de peligro. El paso internacional estaba cerrado al momento del siniestro.
Representantes de nuestra provincia y de la Región de la Araucanía mantuvieron un encuentro de trabajo para retomar las vinculaciones internacionales.
Región27/08/2021El objetivo principal del encuentro fue retomar las vinculaciones internacionales entre ambas regiones, relación que ya se venía trabajando antes de la pandemia por coronavirus entre Comercio Exterior de la subsecretaría de Industria y representantes de Hacienda de la región de la Araucanía.
Por la Región de la Araucanía de Chile estuvieron presentes Patrick Dungan Alvear, secretario Regional Ministerial de Hacienda La Araucanía; Gustavo Valenzuela Ibáñez, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Temuco; Eduardo González Oyarzún, director Regional La Araucanía ProChile (Dirección General de Promoción de Exportaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile) y Manuel Morales Henríquez, abogado, académico Núcleo de Ciencias Sociales de la Universidad de La Frontera. En tanto que por la provincia del Neuquén los presentes fueron la subsecretaria de Industria, Claudia Afione; el presidente de Acipan, Daniel González; el coordinador general de Industria, Guido Copello y la directora de Comercio Exterior, María Inés Tur.
“Queremos fortalecer la vinculación regional y esto se materializará en una próxima actividad que se realizará en octubre. La idea es articular reuniones entre los distintos sectores de ambas regiones, procurando una alta participación del sector privado a través de las entidades que nuclean a los empresarios de una y otra regiones”, destacó Afione.
Por otra parte, se destacan las relaciones institucionales planteadas con la participación de las universidades de La Frontera, que desean relacionarse y articular acciones con la Universidad Nacional del Comahue. También, a nivel gubernamental, entre el Seremi de Hacienda y representantes de Prochile, y por la provincia de Neuquén, que canaliza esta actividad a través de la subsecretaría de Industria y de su dirección de Comercio Exterior, dependientes del ministerio de Producción e Industria.
“Hoy estamos llevando las inquietudes y requerimientos en base a las necesidades de integración regional, a fin de elaborar los objetivos sobre los que se trabajará para el próximo encuentro. Éste se realizará en octubre y, por supuesto, serán todas las reuniones a través de Zoom”, concluyó la directora de Comercio Exterior, María Inés Tur.
El conductor fue asistido y se encuentra fuera de peligro. El paso internacional estaba cerrado al momento del siniestro.
En distintos operativos, personal de Fauna secuestró un arma de fuego y decomisó los restos de un guanaco, como así también 12 truchas. Además, secuestró cuatro equipos de pesca.
Se oficializó un proyecto que fomenta el reciclaje, la gestión de residuos y la reforestación como propuestas pedagógicas y laborales.
Ambas municipalidades se unieron a la iniciativa de difusión y promoción de nuevas herramientas para denunciar de forma anónima situaciones relacionadas al tráfico en la provincia.
Secuestraron sustancias alucinógenas y elementos de tecnología en un domicilio de barrio El Once.
La cita de éste nuevo encuentro será el lunes 30 de junio a las 15 hs. en el Salón Municipal.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.