
ReCreo 2025: 2600 estudiantes secundarios serán parte de la instancia regional
Alrededor de 10 mil estudiantes participaron de la propuesta desde sus localidades en deportes y artes. A fin de mes se dará inicio a la siguiente etapa.
El Intendente de San Martín de los Andes mantuvo reuniones en Neuquén. Avanzan los proyectos para las escuelas del paraje Pil Pil y para Lolog. La primera tiene el proyecto aprobado y falta la aprobación de la obra, la segunda tiene planos listos.
Educación24/08/2021El jefe comunal de la ciudad cordillerana realiza una vez por mes un viaje a la capital neuquina en búsqueda de obras o la concreción de proyectos. En esta ocasión, Carlos Saloniti mantuvo reuniones relacionadas con Educación y Obras Públicas.
Lo más relevante del lunes fue la que mantuvo con el Subsecretario de Obras Públicas de la Provincia, el Ingeniero Roberto Deza y con Cristian Diorio, Coordinador de Infraestructura y Mantenimiento Escolar. El Intendente contó que con ellos “se trabajó principalmente el tema de la escuela de Pil Pil, está el proyecto y va a avanzar la aprobación de la obra. También gestioné la obra para Lolog, que me llevo los planos para ir a verla cuando regrese. Por su parte, analizamos la situación del mantenimiento escolar”.
El Intendente de San Martín de los Andes remarcó que “esto se suma a las dos obras que logramos, que son la ampliación del CPEM N°57 y la de Paila Menuko”.
Por su parte, Saloniti estuvo reunido con Leonel Dacharry, Secretario General y Servicios Públicos. El Intendente contó que hablaron “el tema de pavimento para la ciudad. Planteamos el tema del ingreso al nuevo hospital y presenté el proyecto de avenida Los Lagos. Ya teníamos terminado el proyecto ejecutivo y ya vamos por la presentación”.
Alrededor de 10 mil estudiantes participaron de la propuesta desde sus localidades en deportes y artes. A fin de mes se dará inicio a la siguiente etapa.
Con talleres lúdicos y reflexivos, profesionales del IJAN y el área de Desarrollo Humano abordaron el vínculo entre tecnología, autocuidado y prevención de consumos problemáticos. La propuesta recorrió instituciones educativas y espacios de adultos mayores bajo el lema “Cuidarnos es parte del Juego”.
Referentes provinciales realizaron un intercambio con exponentes nacionales. Neuquén se diferenció de otras provincias por el alcance de la modalidad desde nivel Inicial hasta el Secundario.
El automovilismo desembarcó en escuelas técnicas de la provincia que se preparan para competir en noviembre en una carrera de alcance internacional. Mientras construyen sus vehículos, los equipos tejen vínculos interinstitucionales para potenciar sus experiencias.
Se conmemora del 14 al 18 de octubre y desde el ministerio de Educación se están llevando a cabo capacitaciones y de acompañamiento para cumplir con los objetivos que fija la ley provincial 3242.
El gobernador reafirmó su compromiso con la educación pública al anunciar la eliminación total de estructuras móviles en el sistema escolar. La meta incluye obras en zonas rurales y urbanas.
Con talleres lúdicos y reflexivos, profesionales del IJAN y el área de Desarrollo Humano abordaron el vínculo entre tecnología, autocuidado y prevención de consumos problemáticos. La propuesta recorrió instituciones educativas y espacios de adultos mayores bajo el lema “Cuidarnos es parte del Juego”.
Cada 20 de octubre se reconoce el trabajo de profesionales dedicados al bienestar de bebés, niñas, niños y adolescentes. La fecha conmemora la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría y destaca el rol esencial de esta especialidad médica en la prevención y el acompañamiento integral.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
Es en el tramo entre Ruta Nacional N° 40 y Ruta provincial N° 24 y las tareas incluyen movimiento de equipos pesados, colocación de carpeta asfáltica y bacheo profundo. Se recomienda reducir la velocidad y respetar las indicaciones del personal de obra.
Alrededor de 10 mil estudiantes participaron de la propuesta desde sus localidades en deportes y artes. A fin de mes se dará inicio a la siguiente etapa.