
Desde el lunes 21 de julio, entra en vigencia una ley que prohíbe el uso de celulares en las escuelas neuquinas. La medida busca mejorar la atención en clase, fortalecer vínculos y reducir distracciones.
El Intendente de San Martín de los Andes mantuvo reuniones en Neuquén. Avanzan los proyectos para las escuelas del paraje Pil Pil y para Lolog. La primera tiene el proyecto aprobado y falta la aprobación de la obra, la segunda tiene planos listos.
Educación24/08/2021El jefe comunal de la ciudad cordillerana realiza una vez por mes un viaje a la capital neuquina en búsqueda de obras o la concreción de proyectos. En esta ocasión, Carlos Saloniti mantuvo reuniones relacionadas con Educación y Obras Públicas.
Lo más relevante del lunes fue la que mantuvo con el Subsecretario de Obras Públicas de la Provincia, el Ingeniero Roberto Deza y con Cristian Diorio, Coordinador de Infraestructura y Mantenimiento Escolar. El Intendente contó que con ellos “se trabajó principalmente el tema de la escuela de Pil Pil, está el proyecto y va a avanzar la aprobación de la obra. También gestioné la obra para Lolog, que me llevo los planos para ir a verla cuando regrese. Por su parte, analizamos la situación del mantenimiento escolar”.
El Intendente de San Martín de los Andes remarcó que “esto se suma a las dos obras que logramos, que son la ampliación del CPEM N°57 y la de Paila Menuko”.
Por su parte, Saloniti estuvo reunido con Leonel Dacharry, Secretario General y Servicios Públicos. El Intendente contó que hablaron “el tema de pavimento para la ciudad. Planteamos el tema del ingreso al nuevo hospital y presenté el proyecto de avenida Los Lagos. Ya teníamos terminado el proyecto ejecutivo y ya vamos por la presentación”.
Desde el lunes 21 de julio, entra en vigencia una ley que prohíbe el uso de celulares en las escuelas neuquinas. La medida busca mejorar la atención en clase, fortalecer vínculos y reducir distracciones.
Desde el lunes 21 de julio estará habilitada la inscripción para quienes se desempeñan en Educación Especial. La propuesta es gratuita, los cupos son limitados y la cursada inicia el 5 de agosto.
La semana próxima abren las inscripciones para los más de 180 trayectos educativos que ofrecen en toda la provincia. Las propuestas abarcan diferentes áreas de especialización orientadas al mercado laboral de cada región.
Se celebró la adjudicación de una obra fundamental para impulsar la inclusión en San Martín de los Andes.
El proceso se extenderá del 21 al 28 de julio. Está dirigido a psicólogos, licenciados en trabajo social, psicopedagogos y de ciencias de la educación.
Las dificultades en la liquidación obedecieron a la movilidad del sistema en esta etapa del año y al adelantamiento de la fecha de pago de haberes y aguinaldo. Afectó al 1,83 por ciento de los 29.710 docentes del sistema.
María Laura Da Pieve, concejal y candidata a senadora nacional, enfatiza la importancia de representar a la provincia en el ámbito legislativo.
El encuentro reunió a funcionarios de las 24 jurisdicciones del país y fue encabezado por Patricia Bullrich.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
Protección Civil capacitó al personal del PNL y del área ICE en primeros auxilios, RCP y uso de DEA.
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.