EPET N°21 "No corre riesgo y puede ser habitado"

Desde la dirección de la escuela técnica confirmaron que las instalaciones están aptas para volver a la presencialidad, luego de la visita de especialistas en estructuras y en instalaciones especiales. Esperan para hoy la habilitación por parte del CPE.

Educación04/08/2021Redacción NARedacción NA
225110596_3899955950132238_2173357814460653835_n
Recorrida por la EPET N°21 para verificar su estadoFoto: gentileza ATEN SMAndes

En el principio de esta semana, la EPET N°21 mantenía la suspensión de clases presenciales porque docentes del establecimiento habían detectado un movimiento inusual en el piso de las aulas. Esta condición fue advertida después de que una inundación provocara la caída del cielorraso. Esta instancia cual fue solucionada por la empresa que construyó el edificio. 

Luego de varios reclamos, el martes por la tarde hubo una visita al edificio y se realizó una inspección ocular. De la misma participaron los Ingenieros Tulio Valencia y Rodolfo Castoldi de Obras Públicas de la Provincia, Daniel Reyes en representación de la empresa constructora, la arquitecta Alejandra Heim, el arquitecto Milo Levang, la Comisión por un Edificio Propio y Seguro, así como familias, equipo directivo, ATEN SMA, Consejeros Escolares Distrito IX, Vocalía por los Consejos Escolares en Representación de la Comunidad, la Directora de Distrito Escolar Sandra Touss.

Allí detectaron fisuras y grietas en vigas, paredes, piso y escaleras, así como rajaduras en dos paneles de vidrio. Por su parte, se constató que la calefacción y sala de caldera funciona correctamente, se verificaron los tramos de cañerías cambiados por la empresa luego de la inundación. Lo que sí, se detectó que el sistema contra incendios no funciona debido a que dos de las bombas se encuentran rotas.

En el informe que brindaron desde la dirección de la EPET 21, manifestaron que luego de realizar las revisiones oculares de rigor, los especialistas en estructuras e instalaciones especiales, de Obras Públicas de la provincia, determinaron que las estructuras y el edificio no corren riesgo y puede ser habitado normalmente ya que es seguro. También se comprometieron a realizar una etapa de verificación temporal a la brevedad por las fisuras que se encontraron.

Al momento sólo resta esperar la correspondiente habilitación por parte del Consejo Provincial de Educación, para autorizar las clases presenciales, quedando restablecidas las clases virtuales. 

224944406_3899956153465551_2029858235435694826_n

Luego de la misma, los ingenieros de Obras Públicas sugirieron unas pruebas para el sistema de calefacción, un seguimiento de las fisuras observadas y un relevamiento de la estructura general. En tanto que plantearon que “el edificio se encuentra apto para ser utilizado y que no hay riesgo para quienes transitan por él”.

Por su parte, desde la institución se volvió a pedir el final de obra, para poder hacer uso de los espacios como garantía de que no hay riesgos para la comunidad educativa.

225572590_3899956380132195_4672616126566436172_n

Te puede interesar
md

No se suspenden las clases en la provincia

Redacción NA
Educación01/07/2025

Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail