
Una nueva iniciativa busca facilitar el acceso a recursos para aquellos que se preparan para concluir su formación escolar y obtener el certificado correspondiente.
Se trata de la Diplomatura en Programación Aplicada a Internet de las cosas. La inscripción está dispuesta de manera online y estará abierta hasta el 10 de agosto, con cupos limitados.
Educación28/07/2021Ya están abiertas las inscripciones a la Diplomatura en Programación Aplicada a Internet de las cosas, la misma será dictada por la Facultad Regional del Neuquén, desde su Extensión Áulica San Martín de los Andes.
La nueva propuesta de la casa de altos estudios, convoca a las y los interesados a sumarse a la capacitación gratuita, la cual se desarrollará entre los meses de agosto y diciembre de 2021, con una duración de 210 horas en modalidad virtual, a través del campus de la FRN y clases en vivo.
Las clases comenzarán el 20 de agosto y finalizarán el 11 de diciembre de 2021. Los días y horarios de cursado (clases en vivo) son los viernes de 18 a 22 hs. y los sábados de 9 a 13 hs.
Esta capacitación abarca contenidos como, Electrónica Digital, Sensores, Señales y Conectividad, Algoritmos I, Programación de páginas WEB, Desarrollo de aplicaciones portátiles, Algoritmos II y Desarrollo de sistemas basados en hardware modular de código abierto.
En cuanto a los requisitos, las y los interesados deberán poseer Título secundario, conocimiento de algún lenguaje de programación, domicilio legal en las localidades de San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Zapala, Cutral Co o Plaza Huincul. Quienes cumplimenten los requisitos de aprobación recibirán un certificado digital de la FRN.
La Diplomaturas en Programación Aplicada a Internet de las cosas, será gratuita, los participantes sólo deberán abonar $3.000 por única vez al momento de la inscripción en concepto de costo de materiales por un kit didáctico que se entrega a cada alumno o alumna y queda en propiedad del estudiante.
Podrán inscribirse completando el siguiente formulario https://forms.gle/sysNMdBjW7CSF7kh8 y para mayor información enviar mail a [email protected].
Una nueva iniciativa busca facilitar el acceso a recursos para aquellos que se preparan para concluir su formación escolar y obtener el certificado correspondiente.
La Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia (A) ha emitido un despacho sobre el proyecto que regula el uso de teléfonos celulares en las escuelas.
Hoy se transfirieron las cuotas de junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos aprobados en los meses previos, así como a estudiantes de nivel Superior.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
Se concretó con la elevación a cargos de tiempo completo de las direcciones y vicedirecciones de 9 establecimientos de nivel Secundario de tercera categoría; y el paso a escuela de primera categoría de la Primaria 361 de Villa La Angostura.
La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa.
Se inicia el ciclo invernal con mejoras en infraestructura, sistema de pases simplificado y servicios pensados para transformar cada visita en una experiencia memorable.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Un choque lateral entre dos vehículos en la Ruta Nacional 40, cerca del ingreso a Chacra 30, acabó con la vida de una persona y dejó otra herida grave el jueves por la noche.
La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.
Una nueva iniciativa busca facilitar el acceso a recursos para aquellos que se preparan para concluir su formación escolar y obtener el certificado correspondiente.