
Llegaron las primeras vacunas bivariantes contra el Covid-19 a Neuquén
Se trata de 14.400 dosis de la vacuna de Pfizer que serán distribuidas a todas las Zonas Sanitarias.
Se espera que del país asiático arriben ocho millones durante el mes de julio. Hoy llegarán cerca de 1,3 millones de AstraZeneca. Cabe destacar que se sumaron el viernes por la noche 3,5 millones más de Moderna, donadas por el Gobierno de los Estados Unidos.
Coronavirus - Vacunación19/07/2021
Redacción NA
Llegan vacunas al país y de esa manera también avanza la campaña del Gobierno para poder paliar los efectos del coronavirus.
La llegada de este lunes de un nuevo lote de vacunas que forman parte del convenio bilateral con México fue informada por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, desde Londres, donde mantuvo esta semana reuniones de intercambio de experiencias con funcionarios y laboratorios británicos.
En tanto, el Airbus 330-200, matrícula LV-GHQ, bajo el número de vuelo AR1086, despegó a las 13.04 del sábado desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, realizará una escala intermedia en Madrid tanto en la ida como en la vuelta y su regreso se encuentra programado para las 19.10 del lunes, bajo el número AR1087.
El vuelo es el séptimo de los diez confirmados durante el mes de julio que traerán un total de 8 millones de dosis de la vacuna producida por el China National Pharmaceutical Group Corp. En total, Aerolíneas Argentinas trajo al país 25.116.375 en 37 vuelos realizados.

Se trata de 14.400 dosis de la vacuna de Pfizer que serán distribuidas a todas las Zonas Sanitarias.

Las mismas se dividen entre 6.100 vacunas pediátricas del laboratorio Pfizer y 8.400 de Moderna para personas adultas, que serán distribuidas en toda la provincia.

Las mismas permitirán seguir fortaleciendo la vacunación en la población de 5 a 11 años. Actualmente, se han aplicado un total de más de un millón y medio de vacunas, entre las que se incluyen primeras dosis, segundas, refuerzos y adicionales.

Hoy aplicarán primeras, segundas y terceras dosis. Es sin turno previo, hay que asistir con DNI y carnet de vacunación. Será por la mañana en el Centro de Salud del barrio Vamep.

También son para la aplicación del refuerzo a partir de los 3 años. Hoy comenzarán a distribuirse para empezar a inocular mañana martes 2 de agosto.

Aplicarán vacunas para todas las edades, de calendario nacional y contra el covid. El evento está organizado por el Hospital Dr. Ramón Carrillo y la Zona Sanitaria IV.

La senadora electa de La Libertad Avanza dialogó con Marcelo Veiga sobre el futuro de San Martín de los Andes y la conformación de un equipo local tras el triunfo electoral.

El Secretario de Gobierno, Matías Consoli, expuso la complicada situación financiera del municipio con Expreso los Andes y reveló que la tasa vial que se cobra con el combustible, se destinó al pavimento del barrio El Arenal en lugar de al pago del transporte público.

El actual secretario de Turismo de San Martín de los Andes aparece como uno de los principales candidatos para dirigir el organismo que coordina la promoción del destino rionegrino, en un proceso que busca fortalecer la articulación entre el sector público y privado.

Los interesados pueden postularse para las carreras de Oficial, Agente de Seguridad o Agente Penitenciario, con distintos requisitos de edad y duración.

La terminal aérea suspenderá sus operaciones durante dos períodos para realizar tareas de bacheo en la pista, independientes del proyecto de ampliación y remodelación en curso.