
El conductor fue asistido y se encuentra fuera de peligro. El paso internacional estaba cerrado al momento del siniestro.
Dicha iniciativa de innovación tecnológica proyecta realizar el seguimiento del estado de los equipos biomédicos en el sistema sanitario, y se destacó entre 23 proyectos presentados para la convocatoria nacional.
Región15/07/2021
Redacción NA
El proyecto para la creación del Laboratorio de Metrología y Ensayo de Equipamiento Biomédico, elaborado desde la dirección general de la Red de Ingeniería Hospitalaria del ministerio de Salud de la provincia del Neuquén, fue priorizado por la Secretaría del COPADE entre 23 proyectos para el concurso de Proyectos Federales de Innovación Edición 2021, del ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.
El proyecto, ponderado en primer lugar, será presentado a nivel nacional para su evaluación técnica, de factibilidad e impacto, lo que determinará su acceso a financiamiento nacional. El laboratorio proyectado tiene como objetivo adquirir dispositivos de análisis para llevar adelante el registro y la trazabilidad metrológica legal del equipamiento biomédico del sistema de salud.
Esta mañana la ministra de Salud, Andrea Peve, junto con el director provincial de Recursos Físicos y Biomédicos, Osvaldo Neder, fueron recibidos por el secretario de COPADE, Pablo Colantuono. Durante la reunión, las autoridades estuvieron trabajando en la instrumentación del proyecto.
Al respecto, Peve destacó: “nos llena de orgullo que el proyecto haya sido priorizado entre otros 23. Poder pensar y planificar proyectos de estas características, paralelamente al trabajo habitual y las demandas de la pandemia, es muy importante. En este caso, el objetivo de mejorar la capacidad de los efectores en la calibración y el correcto funcionamiento de los equipos se traducirá en una mejor calidad de atención para los neuquinos y neuquinas”.
Por su parte, el director general de la Red de Ingeniería Hospitalaria de la cartera sanitaria y autor del proyecto, David Almaraz, explicó que el proyecto “surgió por la necesidad de asegurar el seguimiento de la calidad de los equipos, es decir, la vida útil de los equipos” y señaló que se busca registrar el proceso de evolución de equipamientos como respiradores, distintos tipos de equipos de rayos, máquinas de anestesia, tomógrafos y dispositivos de seguridad eléctrica, entre otros.
Contar con esta información permitirá mejorar la capacidad de las instituciones sanitarias para garantizar la calibración y el correcto funcionamiento de los equipos.
Tras la instancia provincial de la convocatoria, la propuesta fue priorizada por la Secretaría del COPADE entre 23 proyectos innovadores postulados desde instituciones científico académicas, gobiernos locales, organismos dependientes del gobierno provincial, corporaciones interjurisdiccionales, cooperativas y otras organizaciones de la sociedad civil.
Entre los fundamentos para la selección se destaca que el proyecto impacta en el cumplimiento de los lineamientos definidos en el Plan Quinquenal de Desarrollo 2019-2023 y los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) de la Agenda 2030.
Al mismo tiempo, el proyecto también forma parte de los líneas de acción del Plan Provincial de Salud 2019-2023, que en su eje estratégico “Tecnología en Salud Pública” afirma que la planificación sanitaria es una función gubernamental que confluye en la mejora de la salud de las personas y en el uso eficiente de los recursos. Este proyecto ofrece nuevas herramientas orientadas a esos objetivos.

El conductor fue asistido y se encuentra fuera de peligro. El paso internacional estaba cerrado al momento del siniestro.

En distintos operativos, personal de Fauna secuestró un arma de fuego y decomisó los restos de un guanaco, como así también 12 truchas. Además, secuestró cuatro equipos de pesca.

Se oficializó un proyecto que fomenta el reciclaje, la gestión de residuos y la reforestación como propuestas pedagógicas y laborales.

Ambas municipalidades se unieron a la iniciativa de difusión y promoción de nuevas herramientas para denunciar de forma anónima situaciones relacionadas al tráfico en la provincia.

Secuestraron sustancias alucinógenas y elementos de tecnología en un domicilio de barrio El Once.

La cita de éste nuevo encuentro será el lunes 30 de junio a las 15 hs. en el Salón Municipal.

La ceremonia fue encabezada por autoridades locales y destacó el legado institucional, la profesionalización de la fuerza y su compromiso con la ciudadanía frente a los desafíos actuales.

Se realizaron dos jornadas de capacitación en el uso de herramientas de medición de calidad del aire. Estuvieron destinadas a agentes del ministerio de Salud.

Un operativo de la Policía del Neuquén permitió la aprehensión de un prófugo condenado por estafas en la provincia de Buenos Aires. El sujeto, de nacionalidad chilena, intentaba cruzar la frontera hacia su país y fue identificado en la Villa Rural La Buitrera.

Representantes del Hospital "Dr. Ramón Carrillo", bomberos, policía y Protección Civil se reunieron para definir protocolos y roles ante una eventual emergencia en el aeropuerto "Aviador Carlos Campos".

El trámite es simple y se puede realizar desde la app SUBE, en Terminales Automáticas o en el validador del colectivo con “Atributo a Bordo”.