
El conductor fue asistido y se encuentra fuera de peligro. El paso internacional estaba cerrado al momento del siniestro.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informa el ingreso de un sistema que trae precipitaciones y frío en la cordillera. Expectativa en San Martín de los Andes por la apertura de Chapelco.
Región09/07/2021Inició formalmente la temporada invernal en la provincia del Neuquén, pero el principal centro de esquí no pudo abrir por falta de nieve. Es por ello que es tan deseada la llegada de nevadas, en tanto que el otoño fue muy seco, por lo que las lluvias también son bien recibidas.
Según informó el jueves la AIC, “a partir del jueves 8 de julio, el ingreso de un sistema frontal provoca lluvias y nevadas las próximas 48 horas. Viento fuerte, con voladura de nieve y viento blanco, ráfagas intensas (80-100 km/h)”.
Según explicaron, las nevadas se extenderán sobre cotas bajas, en las localidades cordilleranas de San Martín de Los Andes, Villa La Angostura, Aluminé, Caviahue, en las rutas 40 y 237 en área de los lagos del sur, como así también en las del norte de Neuquén.
Además de las precipitaciones, se esperan fuertes vientos, por lo que hay que prever que llegarán ráfagas intensas de viento. En tanto que mejoran las condiciones el día sábado con tiempo bueno, soleado y frío.
El conductor fue asistido y se encuentra fuera de peligro. El paso internacional estaba cerrado al momento del siniestro.
En distintos operativos, personal de Fauna secuestró un arma de fuego y decomisó los restos de un guanaco, como así también 12 truchas. Además, secuestró cuatro equipos de pesca.
Se oficializó un proyecto que fomenta el reciclaje, la gestión de residuos y la reforestación como propuestas pedagógicas y laborales.
Ambas municipalidades se unieron a la iniciativa de difusión y promoción de nuevas herramientas para denunciar de forma anónima situaciones relacionadas al tráfico en la provincia.
Secuestraron sustancias alucinógenas y elementos de tecnología en un domicilio de barrio El Once.
La cita de éste nuevo encuentro será el lunes 30 de junio a las 15 hs. en el Salón Municipal.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
El curso, que se extenderá hasta noviembre, busca fortalecer el acceso equitativo a la inmunización y mejorar la prevención de enfermedades evitables en la región.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.