
El centro de esquí Caviahue anunció un 50% de descuento para residentes del Norte Neuquino. El objetivo es acercar el deporte invernal a más habitantes del interior provincial.
El gerente general de Chapelco Agustín Neiman contó que para abrir el centro de esquí Chapelco hacen falta más de 30 cm de nieve, que aún no hay suficiente. Se espera la fecha de inicio, que podría ser la próxima semana.
Turismo08/07/2021Uno de los grandes atractivos de San Martín de los Andes es la nieve y si se habla de deportes invernales, en toda Latinoamérica se nombra a Chapelco. Este importantísimo centro de esquí es faro que atrae amantes de los deportes asociados al oro blanco.
Desde la provincia del Neuquén se definió como fecha de inicio de la temporada el 9 de julio, el viernes previo a las vacaciones en la provincia y ese día iba a abrir el centro invernal. Pero la falta de condiciones de nieve impide que esa fecha se pueda respetar.
En comunicación telefónica con el programa “Cosas que Pasa” por Radio Fur, el gerente general de Chapelco Agustín Neiman, contó qué es lo que se contempla para poder iniciar la temporada, “lo primero que necesitamos es la nieve, que tiene que haber entre 30 y 40 centímetros para poder empezar a mover las máquinas, aún no lo hemos podido hacer porque la acumulación es de un par de centímetros.”
Con respecto a cómo son los tiempos, de cara a poder analizar cuándo podría abrir, contó que “en cuanto tengamos esa cantidad de nieve empezaremos a trabajar con las máquinas a preparar las pistas. Ese trabajo lleva entre dos y tres días y después de eso es poder habilitar”.
Se puede abrir en las zonas en las que estén las condiciones, “ojalá haya nieve en toda la montaña, como estamos muy sobre las vacaciones, sería optimo tener el complejo completo habilitado. El pronóstico va cambiando minuto a minuto, pero con la nevada pronosticada para el jueves, más otra que llegaría en la semana y con una semana que vendría fría, somos optimistas de que podamos hacer algo. Pero igual hay que esperar que llegue algo y después ver cuánto realmente quedó” planteó el gerente de Chapelco.
El Centro Invernal pudo funcionar en el 2020, lo que le dio una plataforma de trabajo en contexto de pandemia. “Lo bueno que nos pasó es que el año pasado pudimos abrir la montaña y probar los protocolos. Hay que tener cuidado y seguir con el distanciamiento, en especial en las filas y en los momentos de espera. Hay que utilizar en todo momento el tapaboca, más allá de que es normal en la montaña utilizar algo que nos tape, pero no está de más acentuar la difusión del uso. Además de ser una actividad al aire libre, hoy es más complicado ir a un supermercado que estar disfrutando de la montaña. Los paradores se atienen a los protocolos de la parte gastronómica. No será una temporada completamente normal, pero perfectamente se puede llevar adelante”, explicó Neiman.
El centro de esquí Caviahue anunció un 50% de descuento para residentes del Norte Neuquino. El objetivo es acercar el deporte invernal a más habitantes del interior provincial.
Fue presentada en el auditorio de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.
Julieta Corroza y Karina Maureira encabezan la lista Letra A del frente que lidera Rolando Figueroa, acompañadas por perfiles técnicos y representantes del interior provincial
El Gobierno de Neuquén adjudicó la construcción de este nuevo espacio destinado a jóvenes con discapacidad, con una inversión superior a los $3.800 millones.
El Gobierno reconoció la trayectoria histórica de la unidad militar con sede en San Martín de los Andes.
El miércoles 16 de julio se realizará una jornada de donación voluntaria de 8:30 a 12:00