
Desde el lunes 21 de julio, entra en vigencia una ley que prohíbe el uso de celulares en las escuelas neuquinas. La medida busca mejorar la atención en clase, fortalecer vínculos y reducir distracciones.
Así lo informó la fiscal jefa Sandra González Taboada, luego de reunirse con peritos de Bomberos de la Policía, un gasista matriculado y un ingeniero de la fiscalía, quienes trabajaron en la escuela albergue 144 de Aguada San Roque, donde se produjo la explosión.
Educación01/07/2021“De acuerdo a la información preliminar que tenemos, fue una fuga de gas la causa de la explosión; a partir de mañana los peritos trabajarán para intentar determinar con la mayor precisión posible, dónde se produjo esa fuga y qué fue lo que activó la explosión”, indicó la representantes del Ministerio Público Fiscal.
Asimismo, informó que las autopsias de las dos personas fallecidas las realizará el Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial, y que está previsto que mañana al mediodía le entreguen los informes preliminares sobre las causas de los decesos.
Los dos hombres fallecidos, fueron identificados como Nicolás Francés y Mariano Spinedi.
En tanto la docente herida, es Mónica Jara, quien permanece internada en el hospital Castro Rendón de la ciudad de Neuquén y de acuerdo a la información que recibió la fiscal jefa, se evaluaba la posibilidad de trasladarla hacia la provincia de Mendoza.
El Ministerio Público Fiscal inició ayer la investigación para determinar las circunstancias en la que se produjo la explosión en la escuela. La fiscal jefa Sandra González Taboada es la responsable de supervisar la investigación que quedó a cargo de la fiscal del caso Gabriela Macaya, de Cutral Co, ya que Aguada San Roque es parte de la Segunda Circunscripción judicial.
Durante el día de hoy, la fiscal jefa y la fiscal del caso además entrevistaron a dos maestros que también estaban en el establecimiento al momento de ocurrir el hecho junto con la directora, así como a los dos operarios que sobrevivieron.
En el contexto de la investigación, también desde el Ministerio Público Fiscal se remitió el pedido formal a las autoridades de Obras Públicas de la provincia, para acceder a la documentación referida a la licitación de la obra que estaba en ejecución en el establecimiento escolar.
De acuerdo a la información recolectada hasta el momento y con el avance de la investigación, el hecho ocurrió ayer entre las 14 y 14.15. Dos operarios de una empresa trabajaban en el establecimiento escolar junto a un gasista y su sobrino, en un sector que está en ampliación. En principio, se había advertido un inconveniente en un calefactor y la maestra que resultó herida fue junto al gasista y su sobrino hasta el lugar donde estaba el artefacto. En esas circunstancias, se produjo una explosión. Como consecuencia, los dos hombres fallecieron y la docente resultó gravemente herida.
En forma preliminar, la investigación iniciada es por los delitos de “homicidio y lesiones culposas”.
Desde el lunes 21 de julio, entra en vigencia una ley que prohíbe el uso de celulares en las escuelas neuquinas. La medida busca mejorar la atención en clase, fortalecer vínculos y reducir distracciones.
Desde el lunes 21 de julio estará habilitada la inscripción para quienes se desempeñan en Educación Especial. La propuesta es gratuita, los cupos son limitados y la cursada inicia el 5 de agosto.
La semana próxima abren las inscripciones para los más de 180 trayectos educativos que ofrecen en toda la provincia. Las propuestas abarcan diferentes áreas de especialización orientadas al mercado laboral de cada región.
Se celebró la adjudicación de una obra fundamental para impulsar la inclusión en San Martín de los Andes.
El proceso se extenderá del 21 al 28 de julio. Está dirigido a psicólogos, licenciados en trabajo social, psicopedagogos y de ciencias de la educación.
Las dificultades en la liquidación obedecieron a la movilidad del sistema en esta etapa del año y al adelantamiento de la fecha de pago de haberes y aguinaldo. Afectó al 1,83 por ciento de los 29.710 docentes del sistema.
María Laura Da Pieve, concejal y candidata a senadora nacional, enfatiza la importancia de representar a la provincia en el ámbito legislativo.
El encuentro reunió a funcionarios de las 24 jurisdicciones del país y fue encabezado por Patricia Bullrich.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
Protección Civil capacitó al personal del PNL y del área ICE en primeros auxilios, RCP y uso de DEA.
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.