
Concurso para integrar los equipos de apoyo a instituciones educativas
El proceso se extenderá del 21 al 28 de julio. Está dirigido a psicólogos, licenciados en trabajo social, psicopedagogos y de ciencias de la educación.
Así lo informó la fiscal jefa Sandra González Taboada, luego de reunirse con peritos de Bomberos de la Policía, un gasista matriculado y un ingeniero de la fiscalía, quienes trabajaron en la escuela albergue 144 de Aguada San Roque, donde se produjo la explosión.
Educación01/07/2021“De acuerdo a la información preliminar que tenemos, fue una fuga de gas la causa de la explosión; a partir de mañana los peritos trabajarán para intentar determinar con la mayor precisión posible, dónde se produjo esa fuga y qué fue lo que activó la explosión”, indicó la representantes del Ministerio Público Fiscal.
Asimismo, informó que las autopsias de las dos personas fallecidas las realizará el Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial, y que está previsto que mañana al mediodía le entreguen los informes preliminares sobre las causas de los decesos.
Los dos hombres fallecidos, fueron identificados como Nicolás Francés y Mariano Spinedi.
En tanto la docente herida, es Mónica Jara, quien permanece internada en el hospital Castro Rendón de la ciudad de Neuquén y de acuerdo a la información que recibió la fiscal jefa, se evaluaba la posibilidad de trasladarla hacia la provincia de Mendoza.
El Ministerio Público Fiscal inició ayer la investigación para determinar las circunstancias en la que se produjo la explosión en la escuela. La fiscal jefa Sandra González Taboada es la responsable de supervisar la investigación que quedó a cargo de la fiscal del caso Gabriela Macaya, de Cutral Co, ya que Aguada San Roque es parte de la Segunda Circunscripción judicial.
Durante el día de hoy, la fiscal jefa y la fiscal del caso además entrevistaron a dos maestros que también estaban en el establecimiento al momento de ocurrir el hecho junto con la directora, así como a los dos operarios que sobrevivieron.
En el contexto de la investigación, también desde el Ministerio Público Fiscal se remitió el pedido formal a las autoridades de Obras Públicas de la provincia, para acceder a la documentación referida a la licitación de la obra que estaba en ejecución en el establecimiento escolar.
De acuerdo a la información recolectada hasta el momento y con el avance de la investigación, el hecho ocurrió ayer entre las 14 y 14.15. Dos operarios de una empresa trabajaban en el establecimiento escolar junto a un gasista y su sobrino, en un sector que está en ampliación. En principio, se había advertido un inconveniente en un calefactor y la maestra que resultó herida fue junto al gasista y su sobrino hasta el lugar donde estaba el artefacto. En esas circunstancias, se produjo una explosión. Como consecuencia, los dos hombres fallecieron y la docente resultó gravemente herida.
En forma preliminar, la investigación iniciada es por los delitos de “homicidio y lesiones culposas”.
El proceso se extenderá del 21 al 28 de julio. Está dirigido a psicólogos, licenciados en trabajo social, psicopedagogos y de ciencias de la educación.
Las dificultades en la liquidación obedecieron a la movilidad del sistema en esta etapa del año y al adelantamiento de la fecha de pago de haberes y aguinaldo. Afectó al 1,83 por ciento de los 29.710 docentes del sistema.
Con una inversión superior a los 2.000 millones de pesos, se ejecutan trabajos en establecimientos de San Martín de Los Andes, Chos Malal, El Cholar, Carri Lil, Los Hornos y Quila Quina.
El Gobierno de Neuquén adjudicó la construcción de este nuevo espacio destinado a jóvenes con discapacidad, con una inversión superior a los $3.800 millones.
Será el viernes 18 de julio, en el Espacio Duam. El objetivo es consolidar la comunidad de beneficiarios de las Becas Gregorio Álvarez, desde un nivel que hoy concentra a más de 2 mil estudiantes. Siguen abiertas las inscripciones para participar.
La norma se suma a las acciones ya implementadas por el área de Educación, tales como el bloqueo de redes sociales, aplicaciones no vinculadas al ámbito educativo y sitios web, además de la realización de capacitaciones orientadas al uso responsable de la tecnología con fines pedagógicos, entre otras medidas.
Durante el acto, el gobernador Rolando Figueroa hizo entrega a las autoridades del regimiento del decreto que declara de interés provincial al aniversario, firmado junto al ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset.
Un grave accidente ocurrido esta mañana en Ruta 65, a unos 15 kilómetros de la localidad de Traful. Un colectivo de la empresa Rayantu, proveniente de Bariloche, se autovolcó aparentemente debido a la presencia de barro y hielo en la calzada.
Más de un centenar de profesionales de la salud participaron en un despliegue interjurisdiccional que permitió asistir a 47 pasajeros heridos, sin víctimas fatales.
Se podrá alojar dos noches al precio de una hasta el 31 de agosto. Este beneficio estará vigente en las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
El Ministro de Salud de Neuquén, Martín Regueiro, brindó detalles sobre la atención médica de los pasajeros afectados por el vuelco de un colectivo, destacando la rápida respuesta del sistema de salud.