
Desde el lunes 21 de julio, entra en vigencia una ley que prohíbe el uso de celulares en las escuelas neuquinas. La medida busca mejorar la atención en clase, fortalecer vínculos y reducir distracciones.
Se trata de Mónica Jara, la maestra que ingresó ayer a terapia tras la explosión de la escuela albergue de Aguada San Roque donde daba clases.
Educación30/06/2021El director del hospital Castro Rendón, Adrián Lammel, confirmó que la docente de Aguada San Roque, Mónica Jara, se encuentra en grave estado de salud y el porcentaje de quemaduras que tiene en su cuerpo es del 70%.
La docente ingresó el martes al Hospital Regional, tras resultar herida como consecuencia de la explosión que tuvo lugar en la escuela albergue 144 de Aguada San Roque donde dictaba clases.
“La paciente se encuentra internada en terapia intensiva en asistencia respiratoria mecánica con graves heridas por exposición al fuego directo posterior a una explosión a gas”, indicó Lammel, en declaraciones a LU5.
El director del hospital Castro Rendón aseguró que “su estado es muy crítico y su pronóstico es reservado en estos momentos”.
Sostuvo que los daños afectaron todo el cuerpo, principalmente en las vías aéreas, razón por la cual se la intubó y se quedó en asistencia respiratoria mecánica. “Entró a quirófano para realizarle descompresión en lugares claves de la piel. Ahí se terminó de corroborar el porcentaje de quemaduras, que es del 70%”, agregó.
La maestra está en coma farmacológico para soportar el respirador. “Hoy se va a hacer un ateneo para las medidas a seguir, se les va a avisar a los familiares de esta situación, pero estamos frente a un cuadro muy grave”, aseveró Lammel, quien sostuvo que “hay que esperar y también hay que ser muy cautelosos con todo”.
Mónica Jara, de 34 años, es oriunda de la localidad rionegrina de Contralmirante Cordero, pero se recibió como parte de la promoción 2020 en el Instituto de Formación Docente N°9 de Centenario. Eso le permitió tomar el cargo como maestra en Aguada San Roque.
Producto del grave hecho murieron de forma instantánea dos operarios de los cuatro que trabajaban en el lugar. El gremio docente ATEN convocó a un paro de 24 horas para hoy miércoles.
Origen: https://www.lmneuquen.com/la-docente-tiene-el-70-su-cuerpo-quemado-y-su-estado-es-muy-critico-n819000
Desde el lunes 21 de julio, entra en vigencia una ley que prohíbe el uso de celulares en las escuelas neuquinas. La medida busca mejorar la atención en clase, fortalecer vínculos y reducir distracciones.
Desde el lunes 21 de julio estará habilitada la inscripción para quienes se desempeñan en Educación Especial. La propuesta es gratuita, los cupos son limitados y la cursada inicia el 5 de agosto.
La semana próxima abren las inscripciones para los más de 180 trayectos educativos que ofrecen en toda la provincia. Las propuestas abarcan diferentes áreas de especialización orientadas al mercado laboral de cada región.
Se celebró la adjudicación de una obra fundamental para impulsar la inclusión en San Martín de los Andes.
El proceso se extenderá del 21 al 28 de julio. Está dirigido a psicólogos, licenciados en trabajo social, psicopedagogos y de ciencias de la educación.
Las dificultades en la liquidación obedecieron a la movilidad del sistema en esta etapa del año y al adelantamiento de la fecha de pago de haberes y aguinaldo. Afectó al 1,83 por ciento de los 29.710 docentes del sistema.
María Laura Da Pieve, concejal y candidata a senadora nacional, enfatiza la importancia de representar a la provincia en el ámbito legislativo.
El encuentro reunió a funcionarios de las 24 jurisdicciones del país y fue encabezado por Patricia Bullrich.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.
El Encuentro de la Gente de la Tierra reunirá saberes, arte y música en una celebración de la cultura mapuche.