
Comenzaron las capacitaciones para el portal de trámites turísticos en Neuquén
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
La Organización Mundial del Turismo busca evitar que un posible cierre de fronteras como el que se dio en 2020, deje a los varados sin asistencia ni protección. Una buena medida ante situaciones como la que acaba de anunciar el gobierno argentino.
Turismo29/06/2021Ya vivimos la experiencia cuando se declaró la pandemia el año pasado: el cierre de fronteras prácticamente de improviso dejó a millones de turistas varados en todo el mundo, muchos sin asistencia al viajero para proteger su salud y en algunos casos durante un largo tiempo. En un comienzo quedaron en situación de abandono y vulnerabilidad, que luego fue corregido paulatinamente por las prestadoras del servicio.
Es por esto que la Organización Mundial del Turismo anunció en la reunión realizada en Atenas que prepara la elaboración de un Código Internacional de Protección al Turista para tomar como referencia en caso de que ocurran nuevas emergencias y cierres de fronteras.
Contemplaría normas mínimas que contribuirán a que las personas se sientan más seguras y confiadas para retomar los viajes internacionales, a la par que garantizaría que los diversos prestadores turísticos compartan de forma justa la responsabilidad de gestionar las dificultades causadas por una pandemia.
Si bien no se dieron detalles precisos sobre cómo será este código internacional, de acuerdo al documento “Recomendaciones para la asistencia a los turistas internacionales en situaciones de emergencia”, de la OMT de fines del año pasado, se cree que buscará:
• Crear servicios de gestión de crisis, establecer protocolos de coordinación con prestadores de servicios turísticos, autoridades diplomáticas y consulares
• Proveer al turista de toda la información necesaria ante una situación de emergencia y agilizar lo máximo posible los procedimientos administrativos ante cualquier eventualidad. Se buscará también prever sistemas de repatriación fluidos y ágiles frente a la emergencia.
De esta manera, los turistas tendrían asegurada la asistencia básica si están aislados en el país que están visitando, también recibirán asistencia sanitaria, tratamiento médico si lo requirieran, servicios de repatriación y facilidades para la obtención de visados. En síntesis se buscará darles todas las garantías posibles para que viajen y puedan volver a casa seguros. Desde la entidad estiman que el borrador de este Código estará listo para septiembre, para someterlo a la consideración de casi 100 países que, en conjunto con aerolíneas, hoteles y trabajadores del sector, colaborarán para la formulación de este nuevo esquema.
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
Con una propuesta que combina experiencias, cultura, negocios y gastronomía, la Provincia desplegará todo su potencial y riqueza turística junto con 18 municipios y 22 prestadores privados, consolidándose como un destino clave en el mapa nacional e internacional.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
La Provincia impulsa este circuito que integra grandes bodegas de exportación hasta boutique y artesanales, a fin de promover experiencias turísticas, gastronómicas y culturales en torno al enoturismo.
El trámite puede realizarse online y permite acceder a programas de capacitación, promoción turística y seguridad jurídica.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El gobierno provincial busca garantizar la previsibilidad económica y desvincular la negociación salarial de la contienda política.
El gobierno provincial participó en el primer Foro Binacional para promover el trabajo decente en las zonas fronterizas.
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.