:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
Ya se alcanzó al 76% y esta semana se completará esa fase con la primera dosis.
Coronavirus22/06/2021El gobernador Omar Gutiérrez anunció este lunes en una conferencia de prensa en Casa de Gobierno que esta semana se alcanzará al 100% de la población de Neuquén mayor de 40 años con la primera dosis de la vacuna contra el COVID.
El mandatario informó que ya se vacunó al 76% de esta franja etaria y que se llegará al 100% en los próximos días. Se vacunó a 188 mil personas de las 249 mil que tiene más de 40 años en la provincia de Neuquén.
"Para enfrentar esta guerra, esta tragedia, esta pandemia del COVID, es muy importante el proceso de cuidados y disminución de circulación que llevamos adelante en las últimas semanas", dijo Gutiérrez y agregó que el 36% de los neuquinos ya recibió la primera dosis.
"Vamos a seguir profundizando el proceso de vacunación", añadió y reveló que entre 40 y 59 años se alcanzó con la primera dosis al 70%. De los 158 mil habitantes en esa franja etaria, 106 mil ya fueron vacunadas, quedan pendientes 52 mil, que serán alcanzados esta semana.
Según informó el mandatario, el 92% de los mayores de 60 años en Neuquén ya recibió alguna vacuna por lo que en las próximas semana se finalizará con todos aquellos mayores de 40.
Esta semana llegarán al país más de 2 millones de dosis de vacunas de Sinopharm, AstraZeneca y Sputnik V, por lo que de esos lotes dependerá el cronograma provincial.
Por último, Gutiérrez destacó el trabajo en equipo para llevar adelante en el programa de vacunación más importante de la historia de la provincia, que contó con el apoyo del sistema de salud público y privado, los intendentes, los sindicatos y toda la población.
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".
Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
A través de la feria provincial Tienda de Sabores, “El Bocado” logró un acuerdo comercial para proveer a 40 sucursales de una importante cadena de farmacias.
El Gobierno provincial puso en marcha un plan para modernizar los trámites de constitución y control de Sociedades Anónimas. Gran parte del proceso se hará de forma digital, lo que promete menos papeles, menos costos y más rapidez.
Un hombre con requerimiento judicial fue localizado y reducido tras un operativo de seguimiento en la vía pública.