ATEN no está de acuerdo con el regreso a la presencialidad en este contexto sanitario

Así lo comunicaron luego de un Plenario de Secretarios Generales. Convocan a los docentes a sostener la virtualidad. Plantean que no están dadas las condiciones epidemiológicas para que vuelva toda la activad a las aulas.

Educación14/06/2021Redacción NARedacción NA
aten bandera

Luego de que el Consejo Provincial de Educación definiera la vuelta a la presencialidad, los referentes del gremio docentes analizaron las medidas tomadas. Los Secretarios Generales de ATEN ratifican su postura de que no están dadas las condiciones sanitarias para la vuelta a la presencialidad. Así como hicieron la misma presentación ante la Subsecretaría de Trabajo.

En el documento reconocen el avance del plan de vacunación, pero el eje está en la delicada situación sanitaria de la provincia. “Sobre los indicadores epidemiológicos: Al 9 de junio siguen siendo negativos. Una INCIDENCIA de 1563 contagios cada 100 mil habitantes como provincia; una RAZÓN de 0.82 y una ocupación de camas UTI de 100%. Sólo uno de estos indicadores ha mostrado una baja, relacionada con la multiplicación de los casos que da cuenta de un amesetamiento”.

Por su parte, se basan en el informe de Salud, el cual plantea la necesidad de mantener las medidas restrictivas para frenar el avance del virus. Así como que “el mismo informe de Salud, destaca que la circulación viral actual tiene cepas de mayor contagiosidad y mayor requerimiento de atención hospitalaria, que nuestro Sistema de Salud hoy en día no está en capacidad de recibir”.

Es por ello que resolvieron “convocar a todos los trabajadores de la educación de todos los niveles y modalidades a SOSTENER la actividad educativa NO presencial en todo el territorio provincial”, así como responsabilizan a las autoridades provinciales “por las consecuencias de la medida adoptada.

En declaraciones al diario Río Negro, el Secretario General de ATEN planteó, “estamos con un problemón pedagógico desde el año pasado, los maestros y las maestras estamos haciendo un enorme esfuerzo porque estamos reinventándonos todo el tiempo para mantener el vínculo con los estudiantes. Quisiéramos tener presencialidad para tener otras condiciones de trabajo, el tema que en este momento seguimos viendo que la situación sanitaria nos exige mantener este trabajo que se viene haciendo”.

Te puede interesar
md

No se suspenden las clases en la provincia

Redacción NA
Educación01/07/2025

Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail