
El conductor fue asistido y se encuentra fuera de peligro. El paso internacional estaba cerrado al momento del siniestro.
Protección al Consumidor recorrió comercios para verificar la condición de los servicios y productos que ofrecen.
Región18/05/2021La Dirección Provincial de Protección al Consumidor, dependiente del Ministerio de Ciudadanía, llevó a cabo una serie de inspecciones en el Sur que abarcó las localidades de Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Villa Traful y Villa La Angostura.
Desde el Área de Inspecciones y Fiscalización se realizaron inspecciones de vencimientos en los productos que se encontraban en exhibición listos para su comercialización y en un total de 17 inspecciones, 9 se encontraban en infracción. En total, se retiraron 2779 productos de la góndola con su fecha de consumo expirada desde el año 2017, es decir, con 4 años de vencido.
Por otro lado, también se desarrolló el control de los comercios que prestan el servicio de Rapipago y Pago Fácil obteniendo como resultado infracciones por el cobro indebido de un plus por la prestación del servicio.
Finalmente, se realizaron controles de exhibición de precios en vidriera en los comercios de venta de indumentaria de San Martín de los Andes y Villa La Angostura, arrojando como resultado un total de 36 notificaciones para regularizar su situación en un plazo de cinco días hábiles, bajo apercibimiento de infraccionar al comercio. Además se elevó una infracción en un Supermercado de nuestra ciudad por no tener exhibidos lo precios en su carnicería.
Al respecto, el Ministro de Ciudadanía, Ricardo Corradi Diez, explicó: “Acudimos a los comercios de los cuales las vecinas y vecinos previamente habían alertado irregularidades. Es inadmisible que se intenten vender productos vencidos o que presenten información dudosa o faltante respecto a su precio. Con cada control estamos haciendo valer los derechos de cada neuquina y neuquino, por eso es que siempre recordamos la importancia de denunciar cuando vean una situación anormal”.
Por su parte, la Directora Provincial de Protección al Consumidor, Miryam Zurita dijo: “Vamos a seguir visitando las localidades de toda la provincia en la medida que la situación epidemiológica reinante nos posibilite. De igual forma nuestros canales de comunicación están disponibles para consultas y/o denuncias. Este trabajo es muy importante para la ciudadanía ya que nos permite estar más cerca de los usuarios y consumidores”.
Ante cualquier duda o denuncia, las y los consumidores pueden comunicarse con la línea 0800-222-2667 o ingresando al sitio web del organismo www.defensaconsumidornqn.gob.ar, a la página de Facebook: Defensa del Consumidor Neuquén o descargar gratuitamente la APP “Protección al Consumidor Neuquén” desde Play Store.
El conductor fue asistido y se encuentra fuera de peligro. El paso internacional estaba cerrado al momento del siniestro.
En distintos operativos, personal de Fauna secuestró un arma de fuego y decomisó los restos de un guanaco, como así también 12 truchas. Además, secuestró cuatro equipos de pesca.
Se oficializó un proyecto que fomenta el reciclaje, la gestión de residuos y la reforestación como propuestas pedagógicas y laborales.
Ambas municipalidades se unieron a la iniciativa de difusión y promoción de nuevas herramientas para denunciar de forma anónima situaciones relacionadas al tráfico en la provincia.
Secuestraron sustancias alucinógenas y elementos de tecnología en un domicilio de barrio El Once.
La cita de éste nuevo encuentro será el lunes 30 de junio a las 15 hs. en el Salón Municipal.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.