:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
Estiman que será la próxima semana. Sólo servirá como guardia Covid y para testeos. Desde el Municipio de San Martín de los Andes continúan las gestiones para que se permitan la internación de pacientes. Aún falta que llegue equipamiento necesario.
Coronavirus14/05/2021
Redacción NA
En medio del colapso del sistema sanitario en la provincia y con la segunda ola que no llega a su pico, entrará en funciones el espacio sanitario que prometió nación para diciembre del 2020. Esa era la fecha anunciada y pedida, ya que correspondía a que tendría carácter de turístico y serviría para atender la demanda en la temporada alta.
Pero cinco meses más tarde, recién se inaugurará parcialmente. Se sabe que todavía le falta equipamiento básico, pero ante la necesidad de un sistema de salud colapsado, comenzará a funcionar.
Como se había adelantado, sólo funcionará para testeos y para la guardia de covid. Esto quiere decir que se liberará al Hospital local de un espacio en el que hoy funciona el consultorio respiratorio.
Se sabe que no está previsto que funcione como internación, que es lo que hoy realmente necesita San Martín de los Andes. Esto está pedido y gestionado por el gobierno Municipal, así como avalado por la Zona Sanitaria IV y el Ministerio de Salud de la Provincia. Pero para ello falta que llegue equipamiento de oxígeno y monitoreo de complejidad.
El jueves se le conectó la energía eléctrica y fue visitado por el subsecretario de Salud de la provincia, Alejandro Ramella, junto al intendente Carlos Saloniti y al Jefe de la Zona Sanitaria IV Néstor Sáenz y al Director del Hospital Juan Cabrera.
En declaraciones al diario Río Negro, el jefe comunal comentó que el Centro Modular “hoy tiene camas ambulatorias y nosotros queremos sumarle camas de internación. Para eso desde provincia se solicitó la instalación de oxígeno para que pueda funcionar como internación. Eso serían 7 u 8 camas más. Estamos esperando la definición de Nación y de Provincia”.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UDJSMHRJOZBQFBCNLRZZBZDXJA.jpg)
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6Q4NHIVRKRFSTBV7QEH7VJAELQ.jpg)
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".

Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.

Utilizando carbón vegetal de materia orgánica, esta técnica reduce más de la mitad de los contaminantes, siendo una solución para comunidades sin acceso a agua potable y una opción para gestionar subproductos industriales.

La tos convulsa es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa que afecta las vías respiratorias y puede ser grave en bebés menores de 6 meses. La principal medida de prevención es la vacunación.

La obra, ejecutada por administración, ya muestra los primeros 20 kilómetros finalizados desde el empalme con la ruta nacional 40 en dirección hacia el parque nacional Laguna Blanca. Piden precaución por presencia de equipos y operarios trabajando sobre la calzada.

Operarios municipales y del EPEN realizan tareas sobre la línea de 33 Kv en plena jornada de corte de energía. Se solicita máxima atención al conducir por la zona.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.