
Durante la jornada del martes por la noche, personal de Obras Públicas intervino distintos sectores viales con trabajos de mantenimiento intensivo.
Fue un paliativo que se implementó en San Martín de los Andes debido a la pandemia. Tienen gran atractivo turístico. Se discute si ahora deberían pagar un canon o no. El ejecutivo aún no se expidió.
Municipales30/04/2021La apertura que tuvo el país en la temporada de verano, le dio oxígeno económico a muchos sectores, que fueron muy golpeados por el párate de la pandemia. Uno de ellos fue el gastronómico.
El cual tampoco tuvo una vuelta triunfal, ya que las restricciones que impone el covid, impiden que puedan funcionar con el pleno de su capacidad. Es por ello que en San Martín de los Andes se implementaron las terrazas gastronómicas, unos espacios en la vía pública, que sirven para restablecer las mesas que no pueden usar dentro.
Esto que le aporta un gran atractivo turístico y pintoresco, está en plena discusión. Sucede que la ordenanza fue una prueba piloto, la cual venció en semana santa y aún no hay nueva legislación. Sucede que el expediente se encuentra en el municipio local, para su análisis.
Por un lado lo tienen la Secretaría de Turismo, cuya competencia es directa, pese a que la autoridad de aplicación es la Secretaría de Planificación. En Tanto que la Secretaría de Hacienda es la que debe definir si se cobra o no el canon.
Desde el Concejo Deliberante, que hasta el 5 de mayo está cerrado por covid, explicaron que ellos facultaron al ejecutivo para que adaptara las estructuras a la temporada invernal, pero sin que se les pueda poner techo.
En tanto que desde el ejecutivo comentaron que la ordenanza ya estaría lista para que el Deliberante la sancione. Si es una prórroga, se mantendrían las condiciones actuales y no se cobrará un canon por el uso del espacio público. Pero podría modificarse ese artículo y que sí se hagan, en función de la necesidad económica del Municipio.
Con respecto a ello, el Secretario de Hacienda explicó que ellos recomendaron al Deliberante que no se cobre el canon aún, “por lo menos hasta que los comercios puedan funcionar al 100 por ciento”.
Durante la jornada del martes por la noche, personal de Obras Públicas intervino distintos sectores viales con trabajos de mantenimiento intensivo.
Fue el último sábado la instancia práctica y la posterior entrega de certificados a quienes completaron esta capacitación. Tuvo importante concurrencia.
La Subsecretaría de Deportes puso en marcha un plan de diagnóstico integral en espacios cerrados destinados a la práctica de actividades físicas, con el fin de definir mejoras estructurales prioritarias.
Federico Vita formalizó el nombramiento de la nueva autoridad local, quien cuenta con una trayectoria en áreas clave del municipio.
Se realizará a partir de hoy, 13 de noviembre y hasta el 22 de noviembre.
La decisión se tomó debido a la celebración del "Día del empleado municipal"
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.