:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
La relación entre los positivos y los recuperados es cada vez mayor, por lo que los activos en San Martín de los Andes son cada vez más. La ciudad cordillerana es la segunda en la provincia con más casos.
Coronavirus29/04/2021Como todas las mañanas, el Comité de Emergencia Municipal emitió el parte de la situación epidemiológica. En el mismo se informa que en las últimas 24 horas se detectaron 21 casos positivos y se registraron 10 pacientes recuperados. Por lo que hay 227 casos activos.
Con respecto al estado del sistema de salud local, hay cuatro personas internadas en UTI en la Clínica Chapelco en estado grave y cuatro en estado moderado, en el Hospital Ramón Carrillo hay cuatro pacientes internados en estado grave y cinco en estado moderado, en tanto que no hay pacientes internados en el Hotel ISSN.
En lo que va de la pandemia, en San Martín de los andes hay:
• Personas contagiadas: 4781
• Personas recuperadas: 4503
• Casos activos: 227
• Personas de SMA fallecidas: 51
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".
Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.