:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
Los números de este martes suman un total de 62.599 los fallecidos a nivel nacional y son 2.905.172 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Coronavirus28/04/2021
Redacción NA
Otras 516 personas murieron y 25.495 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, mientras Nación, Provincia y Ciudad de Buenos Aires acordaron volver a reunirse dentro de las próximas 48 horas para seguir analizando la evolución de la pandemia y el cumplimiento de las restricciones a la circulación en el AMBA que regirán hasta el viernes.
Con los decesos y nuevos casos de Covid reportados por el Ministerio de Salud, suman 62.599 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 2.905.172 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
La cartera sanitaria indicó que son 5.134 los internados en unidades de terapia intensiva, con 68,3% de ocupación de camas de adultos en el país y del 77,4% en la Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).
Según el Monitor Público de Vacunación actualizado a las 18, el total de inoculados asciende a 7.519.766, de los cuales 6.635.895 recibieron una dosis y 883.871 las dos, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 8.750.408 .
De los 2.905.172 contagiados, el 88,22% (2.563.223) recibió el alta y 279.350 son casos confirmados activos.
El reporte consignó que murieron 289 hombres y 223 mujeres, mientras que 3 personas de la provincia de Buenos Aires fueron registradas sin dato de sexo.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UDJSMHRJOZBQFBCNLRZZBZDXJA.jpg)
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6Q4NHIVRKRFSTBV7QEH7VJAELQ.jpg)
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".

Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.

El festival se realizará el 22 de noviembre en Callejón de Creide y Ruta 40 y reunirá vehículos, música, gastronomía y propuestas artísticas en un entorno natural único.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

A partir de la instalación de nuevos servidores Fortinet en todas sus oficinas, el gobierno provincial se encuentra optimizando la tecnología para preservar datos sensibles de los ciudadanos.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.