
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Se desarrolló en la tarde del viernes el encuentro entre los representantes del gobierno provincial y de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que había sido convocado por la subsecretaría de Trabajo. Las partes acordaron pasar a cuarto intermedio hasta las 11 del sábado.
Actualidad24/04/2021Al finalizar el encuentro, el ministro de Economía e Infraestructura, Guillermo Pons señaló que, en su pliego de demandas, el gremio planteó algunos aspectos que se venían trabajando, “básicamente cuestiones que están previstas en los convenios colectivos, como la ropa de trabajo, el pago del reconocimiento de la antigüedad en algunos casos y alguna apertura de paritaria”.
Además, dijo que también se plantearon “dos grandes temas, que eran el pase a planta de personal eventual o de temporada -incluyendo al personal eventual de Salud- y una modificación de los términos de los acuerdos que tenemos vigentes, solicitando una recomposición de carácter anual con un porcentaje mayor a lo que se tiene acordado”.
El ministro destacó que “el gremio hizo hincapié en la necesidad de resolver los temas salariales dentro de los ámbitos institucionales que se vienen llevando normalmente con el Poder Ejecutivo. La mesa de discusión salarial planteada como estaba planteada -y hoy tuvimos esta primera reunión- es la única mesa salarial que va a discutir salarios. El ámbito se ha institucionalizado en esta mesa y los acuerdos a los que se termine arribando van a surgir del acuerdo entre los gremios y el Poder Ejecutivo, a partir de lo que se trabaje en esta mesa”.
Por su parte, la ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo expresó que “esta mesa de trabajo tiene una relevancia especial, no solamente porque nos ha permitido plantear y abordar distintos temas que fueron eje de discusión por parte del gremio”.
Merlo explicó que “ellos han planteado una medida de fuerza con paro indeterminado. Por lo tanto, la convocatoria de la subsecretaría de Trabajo fue muy importante, pero adquiere especial importancia porque permite encauzar la situación de los trabajadores y las trabajadoras por las vías institucionales, que es algo que venimos planteando y que el gremio ha demandado hacia el gobierno provincial”.
Por último, expresó: “Quiero transmitir a todas las personas que en estos momentos se encuentran llevando adelante los cortes de las distintas rutas, caminos y accesos a las distintas localidades, que cesen en esa actitud, teniendo en cuenta que el reclamo ha sido encauzado por las vías institucionales y hoy es una muestra y un ejemplo de ello”.
El encuentro fue encabezado por el subsecretario de Trabajo, Ernesto Seguel. En representación de ATE estuvieron Carlos Quintriqueo, Andrea Gatica, Juan Millapan y Mario Sepúlveda.
Algunos de los aspectos que se trabajaron en la reunión:
1. Subsecretaría de Trabajo: Expte. 251573LEGA#MTDS de ingreso por fallecimiento, informa que se encuentra a la firma del decreto correspondiente, al igual que el EX2021-00292502-NEU-LEGAL#MTDS – Legal y Técnica sobre los Concursos de Ascensos.
2. Subsecretaría de Obras Públicas: decreto 1412/2019 -2/8/19, la próxima semana se inicia el proceso de apertura de la Mesa Paritaria del Sector.
3. EPEN: El PEP se compromete a que en la primera semana del mes de mayo se contará con el decreto de apertura del proceso de inicio de la Mesa Paritaria.
4. ISSN: El PEP manifiesta que los pases a planta se realizan dos veces al año, en los meses de junio y diciembre, en esos meses se evalúa la antigüedad de los contratados y el trabajador que alcanzó los tres años de antigüedad en el Consejo se emite la norma legal de pase. Respecto a la categorización, esto se efectúa cada 3 años en el mes de diciembre, y la última se hizo en el año 2018, por lo que correspondería que sea realizada en el próximo mes de diciembre del año en curso.
5. Ministerio de Desarrollo Social: se acuerda establecer una mesa de trabajo a los fines de definir el ingreso a planta permanente de los trabajadores que se encuentra en período de prueba y con modalidad de eventuales, en función de las normas vigentes y las necesidades propias del organismo en este contexto excepcional.
6. Salud: La parte gremial manifiesta que, en virtud de la demora en el cumplimiento del llamado a concursos acordado, solicita el pase a planta del personal eventual y bajo la modalidad monotributistas, haciendo entrega de un listado de trabajadoras y trabajadores.
7. CIPPA: Se convoca a una reunión con el sector a llevarse a cabo el día 29 de abril, en lugar y horario a confirmar.
8. EPROTEN: Se fija como fecha de próxima CIAP el miércoles 28 de abril, dando curso al proceso de ingresos de personal de temporada, con prioridad a los que poseen mayor cantidad de temporadas en el organismo. La parte gremial solicita se vea la situación de los trabajadores de temporada al momento de culminación de la misma, informando el PEP que hará un análisis de ello.
9. ESCALAFÓN GENERAL: Se retomará la mesa de negociación paritaria dentro de la segunda quincena del mes de mayo del año en curso.
10. Solicitud de ropa de trabajo para todos los trabajadores y trabajadoras convencionados y del Escalafón general: el Poder Ejecutivo plantea la necesidad de realizar un análisis de los avances en la adquisición de cada sector y de las fechas de entrega o pago previstas en cada convenio colectivo de trabajo.
11. En cuanto al tema salarial planteado para todos las trabajadoras y los trabajadores estatales incluyendo a Salud, la parte gremial solicita al PEP un incremento salarial de un 45% al básico de los trabajadores de toda la Administración Pública Provincial.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.