
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Así lo dispuso el Gobernador de Neuquén Omar Gutiérrez. Se debe a la situación que atraviesa la provincia. Buscan descomprimir la tensión social reinante.
Actualidad19/04/2021En la mañana del lunes, el ejecutivo emitió un comunicado el cual da cuenta de la decisión de que no haya incrementos en los salarios de los funcionarios públicos. Esta decisión la tomó el Gobernador debido a “la difícil coyuntura de la provincia generada por la pandemia en términos sociales y económicos”.
La medida afectará a los sueldos de toda la planta política superior. Esto es, desde subsecretarios, incluidos presidentes de entes descentralizados y empresas públicas, secretarios, ministros, vicegobernador y gobernador.
Según el comunicado, “la medida fue resuelta por un decreto del gobernador Omar Gutiérrez, en razón de las consecuencias derivadas de la pandemia, que exigen del Estado todo su esfuerzo para garantizar el funcionamiento del sistema sanitario y la atención de la mayor cantidad de ciudadanas y ciudadanos posibles, al igual que lo realizado durante 2020”.
No hay definiciones de cuánto será lo que se ahorrará la provincia con esta medida. Así como tampoco si esto permitirá dar respuesta a los reclamos salariales de los trabajadores de la salud.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.