
En menos de dos años la Provincia disminuyó en 390 millones de dólares el stock de su deuda y destinó más de 1.100 millones de dólares a deudas e infraestructura. Rutas, escuelas, salud y seguridad marcan la agenda del modelo neuquino.
Se trata de una actividad para generar herramientas de fortalecimientos de dichas organizaciones de la provincia.
Actualidad12/04/2021El miércoles 14 de abril se realizará un encuentro de vinculación sobre “La administración de las OSC”. Será desde las 15 por la plataforma Zoom y está dirigido a miembros de organizaciones de la sociedad civil (OSC) de la provincia que estén interesados en el tema. Es organizado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la provincia del Neuquén (CPCEN) y dos organismos integrantes del Ministerio de Ciudadanía: la Subsecretaría de Discapacidad y la Oficina Provincial de Relaciones Institucionales (OPRI), dependiente de la Dirección Provincial de Construcción Ciudadana.
Esta es una de las acciones establecidas en el convenio firmado en febrero entre el ministerio de Ciudadanía y el CPCEN para generar mecanismos y herramientas de fortalecimientos de las OSC provinciales. En uno de los puntos del convenio de colaboración está prevista la realización de “al menos 2 espacios de vinculación por año en el marco del programa Acercando Saberes”.
Durante el encuentro se presentarán dos herramientas desarrolladas en conjunto entre el CPCEN y OPRI. La primera es una guía de administración de las OSC que les servirá para profesionalizar su administración. La segunda es la implementación de un consultorio destinado a OSC que recibirá inquietudes y dudas administrativas-contables. Las mismas serán recepcionadas por el equipo de OPRI que podrá derivar las dudas para que el CPCEN colabore con las respuestas en lo que respecta a consultas técnicas.
También se pondrán a disposición de las y los participantes distintas herramientas para poder lograr una administración contable ordenada y facilitar la regularidad de la organización.
Quienes quieran realizar consultas sobre este encuentro podrán comunicarse al (0299) 154535667 o por correo electrónico a [email protected]. Aquellas personas que estén interesadas en participar podrán inscribirse hasta hoy, lunes 12 de abril completando el siguiente formulario https://forms.gle/7oGcBveUnEj2sGbQA
En menos de dos años la Provincia disminuyó en 390 millones de dólares el stock de su deuda y destinó más de 1.100 millones de dólares a deudas e infraestructura. Rutas, escuelas, salud y seguridad marcan la agenda del modelo neuquino.
Lo harán desde el IPET N° 1 de la Unidad de Detención N° 11 de Neuquén, con una Tecnicatura en Analista de Sistemas en forma inicial. La propuesta se extenderá con el tiempo a otras regiones.
El mandatario ya se había pronunciado a favor de los controles de drogas en los tres poderes del Estado y había anticipado que sería el primero realizar el examen toxicológico.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
La fiscalía formuló cargos contra un individuo vinculado al hecho ocurrido en un alojamiento turístico.
A través de la feria provincial Tienda de Sabores, “El Bocado” logró un acuerdo comercial para proveer a 40 sucursales de una importante cadena de farmacias.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.