
A partir de la instalación de nuevos servidores Fortinet en todas sus oficinas, el gobierno provincial se encuentra optimizando la tecnología para preservar datos sensibles de los ciudadanos.
Luego de que liberaran la ruta y dejaran pasar a todos los vehículos que había en el puente del río Chimehuin, los manifestantes continúan con la medida de fuerza. Exigen una mesa de negociación y respuesta del gobierno.
Actualidad01/04/2021 Redacción NA
Redacción NA
Desde la madrugada del jueves, trabajadores autoconvocados de la salud impiden el paso en la Ruta Nacional N°40 en el ingreso a Junín de los Andes. La medida de fuerza es en el marco del plan de lucha que se da en Neuquén.
El corte de ruta comenzó con las primeras horas y llegó a acumular 12 kilómetros de cola, en las que hubo alrededor de 3700 vehículos en ambas manos. Humberto Bosque, uno de los manifestantes explicó en comunicación telefónica con Radio Fun que desde hace 30 días que agotaron todas las instancias y por ello tuvieron que llegar a la ruta.
Cerca de las 11 de la mañana fueron notificados de la causa judicial que se les iniciará por el corte de ruta. Mientras el clima de a poco se caldeaba, ya que muchos quieren pasar y le reclaman a la policía que actúe. Durante la medida, sólo pasaban emergencias y urgencias. En tanto que un grupo realizó un contrapiquete, el cual impedía que pasen vehículos que los manifestantes dejaron pasar.
Alrededor de las 16 horas, en asamblea decidieron que levantaban el corte a las 17 horas para que puedan pasar todos los vehículos que había en el piquete. Luego de que pasaron, a las 18:25 horas, los manifestantes volvieron a la ruta y continuaron con la medida de fuerza.
Los manifestantes anunciaron que realizarán un acampe y emitirán un comunicado en el cual explicarán que el corte será total. Por lo que le piden a los visitantes que no vengan a la zona, ya que no podrán pasar, por lo menos hasta que el gobierno llame a una mesa de negociación.
Los cortes se dan en rechazo al acuerdo firmado entre ATE Neuquén y el gobierno provincial. Éste otorgó un aumento de un 12 por ciento y varias sumas no bonificables. Pero muchos trabajadores afiliados y que no son parte del gremio se mostraron en contra y desde febrero piden recomposición salarial.
En vísperas de esta semana santa, realizarán diversas medidas de fuerza en toda la provincia, con corte de ruta. El principal será en Ruta 22 en Arroyito, en el Puente Carancho a pocos kilómetros de la capital neuquina y comenzó a las 4 de la mañana del Jueves Santo en coincidencia con el fin de semana largo. Los demás cortes confirmados serán en Ruta 22 en Zapala, frente al Cristo, Ruta 22 en Las Lajas y Ruta 40, Puente del Curruhué en Junín de los Andes.

A partir de la instalación de nuevos servidores Fortinet en todas sus oficinas, el gobierno provincial se encuentra optimizando la tecnología para preservar datos sensibles de los ciudadanos.

Este viernes estarán depositados los haberes de la totalidad de los agentes de la administración pública neuquina y del sector pasivo del ISSN. Tal lo acordado con los gremios, incluirán un aumento del 6,96% correspondiente al cuarto incremento salarial del año.

El operativo incluyó equipos interinstitucionales, aplicación móvil y puestos distribuidos en zonas estratégicas. A diferencia de ediciones anteriores, se realizó sólo en la provincia de Neuquén y de forma no simultánea, optimizando el esfuerzo de muestreo.

El ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, en conjunto con ONU Mujeres y el CFI, busca priorizar las políticas públicas que permitan potenciar los roles políticos que desempeñan y brindar herramientas para fomentar la autonomía económica de sus emprendimientos.

El intendente encabezó su primera reunión de Gabinete luego de dos intervenciones quirúrgicas, agradeció el acompañamiento recibido y anticipó encuentros individuales para delinear la gestión de los próximos dos años.

El encuentro reunió a empresarios locales, técnicos y autoridades para avanzar en un plan de infraestructura y diversificación productiva en San Martín de los Andes.

El encuentro reunió a empresarios locales, técnicos y autoridades para avanzar en un plan de infraestructura y diversificación productiva en San Martín de los Andes.

El festival se realizará el 22 de noviembre en Callejón de Creide y Ruta 40 y reunirá vehículos, música, gastronomía y propuestas artísticas en un entorno natural único.

El ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, en conjunto con ONU Mujeres y el CFI, busca priorizar las políticas públicas que permitan potenciar los roles políticos que desempeñan y brindar herramientas para fomentar la autonomía económica de sus emprendimientos.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.