
La provincia de Neuquén presenta la segunda edición del Registro de Alquileres
El gobierno neuquino explicó que el objetivo de esta iniciativa es actualizar y relevar información sobre la situación de los hogares que alquilan en la provincia.
También se hará más énfasis en la aplicación de los protocolos respectivos en cada establecimiento o evento. La decisión fue tomada durante un nuevo encuentro del COEM.
Actualidad31/03/2021
Redacción NA
La reunión del Comité Operativo de Emergencia Municipal (COEM) fue encabezada por el Intendente Carlos Saloniti, y el referente de Zona Sanitaria IV, Juan Cabrera. Además participaron el Fiscal Jefe Fernando Rubio, el Defensor del Pueblo Fernando Bravo, la concejal Monín Aquín del bloque Juntos por el Cambio, y referentes de Prefectura Naval, Policía Provincial y Gendarmería Nacional.
Por otra parte, desde Salud se informó que se continuará trabajando fuertemente en las Jornadas de Vacunación, hasta completar la aplicación de la primera dosis a la mayor cantidad de adultos mayores de 60 años con factores de riesgo y personal de salud del ámbito público y privado.
A su vez se reitera la importancia de concurrir al turno de vacunación asignado, ya que en las últimas jornadas se registraron ausencias de casi el 15 por ciento de los citados.
Por otra parte, señalaron que en el país se encuentran circulando todas las cepas del COVID-19 existentes y que, como variable, presentan un mayor contagio en personas más jóvenes. Sin embargo, indicaron que la vacuna tiene acción sobre las mismas.
La semana próxima, se realizarán nuevamente jornadas extensas, vacunando a más de 500 personas por día, hasta completar el público objetivo.
Con respecto a las restricciones, se ratificaron las medidas existentes, que se detallan a continuación:
• Se encuentran habilitadas sólo las reuniones familiares en espacios privados/cerrados, hasta 10 personas.
• Se recomienda que, en caso de mantener reuniones sociales, se realicen en espacios abiertos, respetando el distanciamiento social. A su vez, los encuentros al aire libre, ya sea deportivos, culturales o sociales, no podrán superar el máximo de 100 personas, debiendo contar, en todos los casos, con los protocolos habilitados por Zona Sanitaria IV.
• El horario de apertura de bares y restaurantes se encuentra habilitado hasta las 2 de la madrugada.
• La circulación se mantiene restringida entre las 2 y las 7 de la mañana.
• De 2 a 2:30, se permite el regreso a domicilio por razones laborales y o tras haber concurrido a bares y restaurantes.

El gobierno neuquino explicó que el objetivo de esta iniciativa es actualizar y relevar información sobre la situación de los hogares que alquilan en la provincia.

Thrillers, dramas históricos, especiales navideños y documentales renuevan la cartelera de las principales plataformas. Una guía para no perderse lo más destacado en Netflix, Prime Video, HBO Max, Disney+ y más.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.

La ampliación de la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes, ubicada en la cancha Elías Sapag, se encuentra en su fase final. El proyecto incluye la construcción de vestuarios, baños, oficinas y una sala destinada a reuniones
El municipio confirmó que Expreso Los Andes operará con recorridos habituales mientras las partes retomarán el lunes las conversaciones en Neuquén para asegurar el futuro del transporte local.

Se distribuyeron por diferentes regiones de la provincia, en causas penales y de violencia familiar. No es requisito acreditar la carencia de recursos para acceder a la asistencia del cuerpo de abogadas.

Tras un año de competencia en la liga organizada por el Centro de Educación Física de Zapala (Cef 6), los jóvenes de la categoría sub-16 de la Escuela Municipal de Vóley de San Martín de los Andes lograron consagrarse campeones.

El actual secretario de Turismo de San Martín de los Andes aparece como uno de los principales candidatos para dirigir el organismo que coordina la promoción del destino rionegrino, en un proceso que busca fortalecer la articulación entre el sector público y privado.

La terminal aérea suspenderá sus operaciones durante dos períodos para realizar tareas de bacheo en la pista, independientes del proyecto de ampliación y remodelación en curso.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.

El festival internacional reúne coros de Argentina y Brasil en dos noches de conciertos gratuitos. La música coral vuelve a ser puente de encuentro, solidaridad y belleza en el corazón de la Patagonia.