
El centro de esquí Caviahue anunció un 50% de descuento para residentes del Norte Neuquino. El objetivo es acercar el deporte invernal a más habitantes del interior provincial.
En San Martín de los Andes, las reservas superan el 70 por ciento y se espera que haya ocupación plena durante el feriado largo. Cómo serán los protocolos para los visitantes.
Turismo31/03/2021Llegan cuatro días de descanso y las ciudades turísticas se preparan para recibir visitantes. Pese a los anuncios de restricciones, hay esperanzas de que el movimiento sea grande, incluso puede superar las perspectivas, ya que hay temor de una vuelta a fase 1.
Por lo pronto, San Martín de los Andes se prepara para un gran feriado y así mantener el lugar de una de las ciudades más visitadas del país. Por lo pronto, según informa la Secretaría de Turismo Municipal, las reservas de alojamiento superan el 70 por ciento de la ocupación hotelera.
El Secretario Alejandro Apaolaza explicó que incluso esperan superar esos números y llegar a una ocupación plena. Los visitantes podrán disfrutar de las actividades en la naturaleza o los deportes de aventura, así como las atracciones de la ciudad, los comercios y la gastronomía.
El funcionario comentó que además de los visitantes por el feriado, el domingo 4 habrá una competencia de Montain Bike, la cual traerá ciclistas y acompañantes de todo el país. Por su parte, la otra semana será el Patagonia Run, por lo que se espera que la alta ocupación se mantenga.
Con respecto a los cambios que se podrían producir por la pandemia, Apaolaza explicó que se reunieron con gente del Ministerio de Turismo y con el de Salud de la Nación, de los cuales participaron todos los municipios turísticos del país. Allí se generó un acuerdo compromiso para reforzar los controles de los protocolos ya establecido. La intención es que se pueda seguir el trabajo que se hace, sin nuevas restricciones.
Por lo pronto, los visitantes que ingresen a San Martín de los Andes, deben tener el Permiso Único de Circulación, el cual deben generar a través de la aplicación CUIDAR. Así como cumplimentar todos los protocolos de las actividades hoteleras, gastronómicas o comerciales en general, los cuales están basados en los tres principios básicos, que son la higiene, la protección y el distanciamiento.
El centro de esquí Caviahue anunció un 50% de descuento para residentes del Norte Neuquino. El objetivo es acercar el deporte invernal a más habitantes del interior provincial.
Fue presentada en el auditorio de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.
Julieta Corroza y Karina Maureira encabezan la lista Letra A del frente que lidera Rolando Figueroa, acompañadas por perfiles técnicos y representantes del interior provincial
El Gobierno de Neuquén adjudicó la construcción de este nuevo espacio destinado a jóvenes con discapacidad, con una inversión superior a los $3.800 millones.
El Gobierno reconoció la trayectoria histórica de la unidad militar con sede en San Martín de los Andes.
El miércoles 16 de julio se realizará una jornada de donación voluntaria de 8:30 a 12:00