
Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.
Es con el fin de incorporar a Neuquén en la base de datos para el cobro de las multas de vehículos de otras jurisdicciones.
Actualidad29/03/2021
Redacción NA
Además, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), otorga el uso a la provincia de los dispositivos informáticos y tecnológicos necesarios para la implementación del Sistema Nacional de Administración de Infracciones (SINAI).
Fueron firmados por el gobernador Omar Gutiérrez, junto con la ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo
“Aquí se está concretando la aspiración de trabajar codo a codo, conjuntamente, llevando adelante la modernización de las fuerzas de seguridad, y de los dispositivos de control”, dijo Gutiérrez y agradeció a los funcionarios nacionales “por estar aquí en el lugar en el que nos pasan las cosas, acompañándonos”.
Estos convenios permitirán “homogeneizar la base de datos para el cobro de las multas en extraña jurisdicción”, por lo que “quien comete una infracción aquí y tiene el vehículo patentado en otra jurisdicción, quedará registrado. Esto viene a potenciar un trabajo que venimos haciendo del control del monitoreo en las rutas”, aseguró.
Por su parte, la ministra Merlo informó que los acuerdos alcanzados hoy son parte del convenio de cooperación mutua con la ANSV que se firmó el año pasado. “Hoy estamos celebrando un convenio que permite generar un registro unificado de infracciones en todo el país; este sistema es jurisdiccional e interjurisdiccional”, dijo.
Resaltó que este acuerdo alcanzado es fruto del trabajo conjunto que se viene realizando con el organismo nacional para abordar la prevención vial de manera integral. «Este sistema de infracciones con la ANSV es también interinstitucional que involucra el trabajo con Policía y la Justicia provincial, por eso hoy nos acompañan integrantes de los juzgados de Paz», indicó.
La coordinadora de la subsecretaría de Seguridad, Marianina Domínguez, destacó que uno de los convenios permitirá incorporar equipamiento para la Policía. Se trata de “un equipo PDA, que es una computadora portátil, manual, que sirve para que la policía, en cualquier parte de la provincia, pueda realizar la infracción y descargarla en el momento e imprimirla. Hoy tenemos un solo equipamiento de ese tipo y además, permite subir esa multa al sistema nacional de infracciones de manera automática”, explicó.
En tanto, aseguró que “el otro convenio permitirá luego trabajar en un esquema entre Poder Ejecutivo y Poder Judicial para que los juzgados de Paz puedan también hacer el cobro de estas infracciones”.
El director ejecutivo de la ANSV, Pablo Carignano, indicó que “el equipo PDA tiene un lector para tomar todos los datos de la licencia de conducir, de esta manera, se ahorra tiempo en la carga de datos que se hacía de forma manual, pero sobre todo descarta los errores en esa carga, que puedan llevar en un futuro a anular la infracción”.
Además, el dispositivo “se conecta directamente con el sistema, sin que el operador tenga que hacer nada y aparecen los datos en el Sistema de Gestión y Administración de Infracciones. De esta manera, hay una trazabilidad desde el origen de la infracción hasta la sentencia o la absolución correspondiente”, aseguró.
“El otro convenio lo que hace es integrar una base nacional”, por lo que “el automovilista que cometa una infracción en Neuquén va a tener que pagarla en la jurisdicción a la que pertenezca cuando quiera renovar su licencia de conducir”, precisó Carignano.
En esta primera etapa, la ANSV entrega diez equipos PDA con sus correspondientes impresoras. Además proveerá equipos de velocidad, (radares móviles) y alcoholímetros. “En seguridad vial el trabajo de fiscalización es irreemplazable y estamos trabajando muy bien con la provincia”, dijo.
Agregó que “Neuquén está trabajando muy bien en la asistencia a las víctimas. Queramos o no, existen víctimas fatales por accidentes de tránsito. Por esto, la Agencia tiene una red de asistencia con el número 149 que brinda distintas ayudas a los familiares: psicológica, jurídica, viajes, traslados, etc”.
En este sentido, Carignano informó que “hemos firmado con el ministerio de Desarrollo Social un convenio para que cuando el que muere en el accidente es el sostén de la familia, sus parientes quedan anotados para un subsidio de emergencia para superar el trance. Sirve muchísimo que Neuquén ya tenga una estructura trabajando porque facilita el cruzamiento de datos y la rapidez en la ayuda”, resaltó.
Estuvieron presentes, además, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Germán Busamia; y el jefe de la Policía, Julio Peralta, entre otras autoridades.
Los convenios
Durante el acto se firmaron dos convenios. El primero, establece la cooperación interjurisdiccional para el cobro de infracciones de tránsito entre la Agencia Nacional de Seguridad Vial del ministerio de transporte, y la provincia de Neuquén, que tiene como objeto acordar los términos y condiciones de los trámites previos a la obtención de la Licencia Nacional de Conducir.
Para esto, se prevé la implementación en la jurisdicción del sistema de cobro interjurisdiccional de infracciones de tránsito. Además, Neuquén informará a la ANSV las infracciones de tránsito para su incorporación en el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CeNAT). Sobre la base de la información reflejada en dicho certificado, los Centros de Emisión de Licencias (CEL) de Neuquén actuarán como agentes de información de las infracciones de tránsito.
El convenio establece también que los CEL, con carácter previo a toda tramitación en el Sistema Nacional de Licencias de Conducir, brindarán la información y los solicitantes podrán mediante la Boleta de Pago, cancelar las infracciones que cuenten con sentencia firme.
Por otra parte, suscribieron un convenio de permiso de uso entre la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la provincia de Neuquén los dispositivos informáticos y tecnológicos necesarios para la implementación del Sistema Nacional de Administración de Infracciones (SINAI), y para el labrado de infracciones de tránsito en el territorio de Neuquén.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

A partir de la instalación de nuevos servidores Fortinet en todas sus oficinas, el gobierno provincial se encuentra optimizando la tecnología para preservar datos sensibles de los ciudadanos.

Este viernes estarán depositados los haberes de la totalidad de los agentes de la administración pública neuquina y del sector pasivo del ISSN. Tal lo acordado con los gremios, incluirán un aumento del 6,96% correspondiente al cuarto incremento salarial del año.

El operativo incluyó equipos interinstitucionales, aplicación móvil y puestos distribuidos en zonas estratégicas. A diferencia de ediciones anteriores, se realizó sólo en la provincia de Neuquén y de forma no simultánea, optimizando el esfuerzo de muestreo.

El ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, en conjunto con ONU Mujeres y el CFI, busca priorizar las políticas públicas que permitan potenciar los roles políticos que desempeñan y brindar herramientas para fomentar la autonomía económica de sus emprendimientos.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

A partir de la instalación de nuevos servidores Fortinet en todas sus oficinas, el gobierno provincial se encuentra optimizando la tecnología para preservar datos sensibles de los ciudadanos.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.