
Primavera con identidad: llega la primera Festi Feria Intercultural del Parque
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Apareció muerto el niño de tres años que era buscado en Plottier. Lo encontraron sin vida en uno de los canales cercanos al predio. Intenso dolor de la familia.
Actualidad28/03/2021Santiago Galdeano había desaparecido el sábado cerca de las 19 horas. El niño de tres años estaba junto a su hermano y veían la tanda de clasificación de su padre, que corre en motocross. En un momento dejaron de verlo y ahí comenzó el drama y la búsqueda.
Del operativo de búsqueda participaron más de 300 personas, alrededor de 200 efectivos entre Policía, Bomberos, Defensa Civil y personal municipal. A ello se sumaba otro centenar como baqueanos y amantes del motocross. En tanto que en los puentes carreteros se instalaron controles que revisan los vehículos en búsqueda del niño.
Una de las teorías era que podía haberse caído en un canal cercano o en alguno de los ojos de agua cercano, lugar en el que participaban buzos de bomberos de la provincia. Ellos fueron los que finalmente encontraron el cuerpo sin vida del niño de tres años.
Alrededor de las ocho de la mañana se conoció la terrible noticia. En el lugar trabaja personal policial y de la fiscalía, quienes peritan la zona en búsqueda de determinar las causas del fallecimiento.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Con financiamiento internacional y ejecución provincial, comenzaron los trabajos en un tramo clave para la conectividad vial y el desarrollo turístico de San Martín de los Andes.
Durante el fin de semana, los operativos de fiscalización en rutas provinciales y nacionales lograron el secuestro de ejemplares de fauna silvestre como truchas y un piche, y productos sin autorización legal.
La jornada democrática del domingo definió a los representantes barriales que asumirán la conducción de la sede comunitaria, con una participación del 52,83% del padrón.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Durante el primer fin de semana de uso de los nuevos etilómetros, se realizaron operativos en cuatro localidades cordilleranas, con resultados significativos en materia de prevención.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.