
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.
Fue en la localidad de Caviahue. Le dictaron cuatro meses de reclusión, ya que existe riesgo de la víctima y de que entorpezca la investigación. El joven ya había violado una perimetral.
Judiciales20/03/2021El pasado 17 de marzo, alrededor de la 1.30 de la madrugada, el imputado fue hasta la vivienda en la que se encontraba su ex pareja y con un cuchillo en la mano la amenazó con frases atemorizantes. Luego arrojó una sustancia inflamable sobre la puerta de la casa y la prendió fuego.
El fiscal del caso detalló que ante esta situación, la mujer decidió irse de la vivienda en la que estaba y dirigirse hacia su casa, ubicada a una cuadra de distancia. Cuando estaba llegando, E. C. C la interceptó y la increpó, y después la roció con un líquido inflamable mientras con un encendedor en la mano le decía que la iba a prender fuego. La víctima comenzó a gritar, y una persona intervino para frenar el ataque.
El agresor tenía una orden de restricción, la cual violó en este acto. La misma había sido dictada en noviembre pasado y tenía una duración de 180 días.
En la audiencia realizada la semana pasada, se imputó al joven por los delitos de desobediencia a una orden judicial, amenazas simples en concurso real con homicidio agravado por el vínculo y por ser perpetrado por un hombre a una mujer en contexto de violencia de género (tentativa de femicidio), en calidad de autor y en grado de tentativa
Por su parte, el juez de garantías aceptó el pedido de la fiscalía de que el acusado quede detenido con prisión preventiva por un plazo de cuatro meses. Planteó que existe riesgo para la víctima y riesgo de entorpecimiento de la investigación
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.
El Ministerio Público Fiscal resolvió archivar la causa iniciada por comunidades mapuches tras el desalojo ocurrido en julio.
Un hombre fue hallado culpable por agredir íntimamente a la mujer con quien comparte un hijo, según lo dictaminado por el tribunal local. El fallo se enmarca en una causa que expone la violencia intrafamiliar y reafirma el compromiso judicial con la protección de las víctimas.
Un acuerdo entre el Ministerio Público Fiscal, la defensa pública y autoridades sanitarias definió un tratamiento integral para garantizar su contención.
Más de 9 mil fraudes por $1.162 millones fueron atribuidos a una estructura piramidal con funcionarios provinciales
La iniciativa impulsada por el Ministerio Público Fiscal y el gobierno provincial permitirá que miles de personas reciban en sus facturas un código digital para realizar denuncias anónimas sobre venta de estupefacientes. Empresas estatales y organismos se suman a la campaña.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.