Mandinga celebra los 100 años de Piazzolla

En el marco de las actividades que se realizarán para homenajear al músico, mañana a las 21:30, el dúo dará un concierto en el Centro Cultural Cotesma.

Cultura10/03/2021Redacción NARedacción NA
astor piazzolla

El 11 de marzo se cumplirán 100 años del natalicio del maestro Astor Piazzolla y para celebrarlo, la agrupación locale realizará un espectáculo en el Centro Cultural Cotesma.

Se les recuerda a la comunidad, que las vacantes son limitadas y las entradas se deben retirar previamente en la boletería del Centro Cultural Cotesma. Se solicita una donación de útiles escolares que se destinarán a Escuela Rural 155 del paraje Pil Pil. Los mismos pueden ser cuadernos, lápices de colores, lápices negros, hojas de carpeta A3, reglas, escuadras, compases, pegamento tipo voligoma, gomas de borrar, separadores para carpeta, témperas, cartulinas y afiches.

En caso de contar con la entrada y no poder asistir se ruega avisar al Centro Cultural, o se liberará la vacante a los 10 minutos de haber comenzado el espectáculo.

El espectáculo se podrá seguir también de manera virtual desde la página de Facebook de Mandinga en: https://www.facebook.com/Mandingaquenaypiano/

Este evento cuenta con el apoyo del ministerio de las Culturas de la Provincia del Neuquén, el Centro Cultural COTESMA y Mu.Sa (Musiques de San Martín de los Andes).

Mandinga está compuesto por Sebastián Cenzano en piano y Fernando Formigo en quena (y se suma Matías Quirno Costa y Emmanuel Videla en producción audiovisual, junto a Raúl Pina en sonido). Para este año tienen el objetivo de difundir la obra de Piazzolla desde San Martín de los Andes a todo el país, interpretando su música con imágenes de lugares emblemáticos de Argentina.

Tanto Formigo como Cenzano son docentes de la Escuela Superior de Música San Martín de los Andes, y abordan un repertorio de música popular argentina, pero sobre todo la música del Maestro Astor Piazzolla.

Hace más de dos años trabajan empoderando la quena americana, llevándola a un desarrollo técnico y expresivo con improvisaciones en géneros poco convencionales para dicho instrumento, ensamblándolo con un emblemático instrumento como es el piano clásico.

Realizaron varias presentaciones en la zona, y fueron convocados para representar a Argentina en el III Festival Internacional de Quenistas (en París, Francia en junio de 2019); el Festival Internacional de Flautas del Mundo (en Mendoza, en septiembre de 2019), y fueron becados por el Fondo Nacional de las Artes para el XII Encuentro Internacional de Quenistas virtual de 2020 (Lima, Perú).

Además realizaron dos videos con el apoyo del INAMU (Instituto Nacional de la Música) que se pueden ver en su canal de Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC_E-OuF8HtlHCd_XuVVZKmw

Durante el periodo de pandemia Mandinga recorrió hospitales de la región de los lagos, en Junín de los Andes, San Martín de los Andes y Villa la Angostura, tocando para las y los trabajadores de la salud, y las personas que se encuentran internadas.

mandinga

Te puede interesar
Lo más visto
Chapelco tarifas recortado

Cerro Chapelco dio a conocer el valor del pase diario

Mario Jakszyn
Chapelco26/06/2025

En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.

Padial

Fecha confirmada: el 4 de julio abre Cerro Chapelco

Mario Jakszyn
Invierno 202527/06/2025

Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Recibilos todos los sábados en tu mail