
Del sillón al streaming: lo que no te podés perder del 7 al 9 de noviembre
Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.
Este proyecto de ley fue presentado por el gobernador ante la legislatura provincial.
Actualidad05/03/2021
Redacción NA
“Es una decisión estratégica del gobernador Omar Gutiérrez construir un escenario para la electro-movilidad”, afirmó José Brillo, presidente de la agencia de inversiones ADI-Nqn, respecto del proyecto de ley que presentó el 1 de marzo el mandatario neuquino en la Legislatura provincial.
Mediante esta propuesta, que deberá ser tratada por las diputadas y diputados neuquinos, se busca fomentar el uso, la comercialización, la implementación y la industrialización de vehículos eléctricos, autopartes, sistemas de almacenamiento de energía y sistemas de recarga, afectados a la propulsión de dichos medios de transporte, tanto para uso privado como público. Y, para ello, se establece que los vehículos eléctricos tendrán una serie de incentivos fiscales.
De esta forma, se aspira a la reducción de emisiones de contaminantes de dióxido de carbono.
“La electro-movilidad es la tracción a partir de la energía de los vehículos de distintas características: bicicletas, motos, autos, monopatines, transporte de pasajeros y carga e incluso transporte pesado como las máquinas de trenes”, detalló Brillo. “Todo esto, en un escenario como el de Vaca Muerta, es una decisión muy importante –dijo- y está en sintonía con lo que ocurre en el mundo.”
Brillo sostuvo, en declaraciones radiales, que el proyecto de ley de promoción de la electro-movilidad se complementa con la producción de energías renovables a la que definió como “otra decisión estratégica”. A modo de ejemplo indicó que en el parque eólico Vientos Neuquinos se produce la tercera parte de lo que consume la provincia, en energías verdes y limpias y recordó que en abril se abrirán las propuestas para el parque solar que se está licitando en la zona Norte.
“El gobernador lo plantea porque tiene tres virtudes: Reconvertir la matriz energética, diversificar la economía y equilibrar el territorio porque el Norte está siendo destinatario de los principales proyectos de energías renovables en la Provincia”, indicó Brillo.
Y agregó que “tratamos de utilizar las energías verdes que producimos para fraccionar en los autos y todo tipo de equipamiento. Se va a promover el uso, la comercialización y también la industrialización de autos eléctricos aprovechando bases aduaneras muy fuertes como la Zona Franca de Zapala”
La propuesta del Ejecutivo Provincial contempla que las universidades y las cámaras sectoriales se incorporen a esta iniciativa, desde el lugar que ocupan en la sociedad, ya sea capacitando sobre electro-movilidad o utilizándola.
“Vamos a empezar mostrando cómo funcionan los autos eléctricos y para esto está el plan de electro movilidad. ¿Qué significa? Hacer varios circuitos con cargadores para quienes quieran tener un auto eléctrico”, informó el funcionario.
En ADI-Nqn hay 17 cargadores de este tipo y planean colocar alrededor de 13 o 14. “Vamos a hacer un circuito demostrativo con Chile, en la Ruta de Siete Lagos y la Panamericana entre Pucón y Osorno”. Para ello, prevén instalar de 6 o 7 cargadores. El otro circuito que quieren impulsar está asociado a Vaca Muerta: une Neuquén, Añelo y Cutral Co ya que hay empresas petroleras interesadas en incorporar autos eléctricos a sus flotas.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.

Operarios municipales y del EPEN realizan tareas sobre la línea de 33 Kv en plena jornada de corte de energía. Se solicita máxima atención al conducir por la zona.

El predio pertenece al Banco Provincia del Neuquén y ya fue entregado formalmente. El convenio de uso con la Municipalidad ha vencido y no fue renovado.

Es el tercer día de interrupción programada, el primero fue solo para Junín y ayer abarcó ambas localidades al igual que este viernes. Son para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.

La Provincia alquilará cuatro unidades para fortalecer la prevención y respuesta en la temporada estival.

La obra, ejecutada por administración, ya muestra los primeros 20 kilómetros finalizados desde el empalme con la ruta nacional 40 en dirección hacia el parque nacional Laguna Blanca. Piden precaución por presencia de equipos y operarios trabajando sobre la calzada.

El predio pertenece al Banco Provincia del Neuquén y ya fue entregado formalmente. El convenio de uso con la Municipalidad ha vencido y no fue renovado.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

El viernes 14 se conmemora la fecha con una jornada abierta a la comunidad. Habrá controles, charlas y espacios de consulta en el hospital local.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.