
Se han programado dos cierres completos de la Ruta Provincial 23° debido a labores de limpieza y detonaciones controladas.
Las reuniones se retomarán a partir de la semana próxima. En estos espacios de encuentro, chicos y chicas de 8 a 10 años, imaginan y proponen a través del juego, un barrio o una ciudad mejor.
Actualidad04/03/2021Estas propuestas, elaboradas a partir de los encuentros semanales, coordinados por educadores y avalados por el Consejo de la Comunidad de la Niñez, Adolescencia y Familia (COCONAF), serán luego recibidas por la Mesa Política de Participación Infantil (MePPI) para ser tenidas en cuenta en los proyectos y programas.
Los “Talleristas” son educadores de la comunidad: vecinas, vecinos y docentes que organizan y planifican junto al CoCoNAF.
¿DÓNDE FUNCIONAN LOS CONSEJOS?
Lunes:
CONSEJO DEL CENTRO, en el CDI Semillitas a las 18 hs. Hay vacantes.
Martes:
CONSEJO DE CHACRA 4, en la Biblioteca Recrearte. 18 hs. Hay vacantes.
CONSEJO DE LAS ROSAS, en la delegación Municipal, 18 hs. Hay vacantes.
Jueves:
CONSEJO ADOLESCENTE, en el aula del ICE, Parques, 18,30 hs. No hay vacante.
Viernes:
CONSEJO DE CORDONES, en el CIC, a las 18 hs. NO hay vacantes.
INSCRIPCIÓN:
• Por Whatsapp: 2944 32 75 10
• Por correo: [email protected]
• O asistiendo a las Sedes en el día y horario de funcionamiento.
Este año los Consejos contarán con cupos limitados y se realizarán siguiendo todos los protocolos sanitarios vigentes. Quienes asistan deberán hacerlo utilizando barbijo de manera obligatoria, manteniendo el distanciamiento social de 2 metros entre personas.
Se han programado dos cierres completos de la Ruta Provincial 23° debido a labores de limpieza y detonaciones controladas.
En relación con los inconvenientes del servicio que están afectando a ciertas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, la empresa informa a la comunidad los detalles más importantes sobre la situación actual.
El objetivo es identificar intereses y necesidades de las y los jóvenes con el fin de desarrollar un proyecto laboral para el período 2025-2027 que verdaderamente los represente.
Funcionarios municipales, junto con representantes de la comunidad Curruhuinca, la Defensoría del Pueblo y el Concejo Deliberante, se reunieron para evaluar el avance del convenio destinado a mejorar el sistema de agua en ambos parajes.
Ante, lo que consideran, la falta de respuestas por parte del Ejecutivo, los concejales tomaron cartas en el asunto exigiendo un plan de contingencia efectivo ante las inclemencias del invierno y la falta de recursos.
El gobernador aseguró que, a partir de Vaca Muerta, el país tendrá un superávit energético de 30.000 millones de dólares en 2030. “La Argentina va a pasar de ser un país con petróleo a ser un país petrolero. Todo esto va a venir de Neuquén”, remarcó.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobernador neuquino cosechó apoyos de empresarios y organismos internacionales de crédito. Gestionó apoyo para continuar la inversión en rutas y se refirió a la planificación del turismo binacional.
Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.
Estará disponible todos los días de la semana con cuatro frecuencias diarias y funcionará bajo una concesión provincial sin recibir subsidios estatales.