
Una nueva iniciativa busca facilitar el acceso a recursos para aquellos que se preparan para concluir su formación escolar y obtener el certificado correspondiente.
Hoy será la mesa salarial convocada el martes a última hora. El objetivo es continuar la negociación y lograr el regreso de las clases presenciales.
Educación25/02/2021El aviso de la nueva reunión obligó a las autoridades gremiales a suspender las asambleas previstas para ayer (miércoles 24 de febrero) fecha en la que se definirían las medidas que se aplicarían desde la semana próxima, las asambleas serán mañana a las 18 horas.
La ministra de Gobierno, Vanina Merlo, se pronunció sobre el ofrecimiento inicial del Gobierno, por un lado un bono de cinco mil pesos por única vez proporcional. Esto es que se toma como cargo testigo 25 horas en primaria o 18 en media. Un 10 por ciento en el valor punto desde el haber de marzo, mil pesos para los ingresantes y una compensación anual por conectividad, similar a la ya otorgada.
En tanto que el gremio docente reitera que el comienzo de las clases presenciales debe estar definido por la autoridad sanitaria. En consonancia con eso, pidieron que se avance con mejorar las condiciones edilicias, de limpieza y los elementos de sanitización y protección personal para una presencialidad segura. Así como solicitaron que se priorice y se acelere el proceso de vacunación para los trabajadores de la educación.
Una nueva iniciativa busca facilitar el acceso a recursos para aquellos que se preparan para concluir su formación escolar y obtener el certificado correspondiente.
La Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia (A) ha emitido un despacho sobre el proyecto que regula el uso de teléfonos celulares en las escuelas.
Hoy se transfirieron las cuotas de junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos aprobados en los meses previos, así como a estudiantes de nivel Superior.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
Se concretó con la elevación a cargos de tiempo completo de las direcciones y vicedirecciones de 9 establecimientos de nivel Secundario de tercera categoría; y el paso a escuela de primera categoría de la Primaria 361 de Villa La Angostura.
La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa.
El centro invernal anunció una reducción significativa en el costo del pase diario para quienes acrediten residencia en la provincia, que ahora podrán acceder por $79.000.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
Hoy, 7 de julio, se recuerda el fallecimiento de la ex jefa comunal de San Martín de los Andes, ocurrido en un trágico siniestro vial mientras ejercía su tercer mandato.
Ya está abierta la convocatoria para stands, presentaciones de libros y actividades.
Los operativos de control apuntan a combatir el tráfico ilegal de especies y la depredación de recursos.