
Por iniciativa de la secretaría de Juventudes y Diversidad, los asistentes reflexionaron sobre estereotipos y diversidad. También participaron familias de un espacio recreativo.
Solicitan que se cumpla un acuerdo firmado en el 2018. Se reunieron con el ejecutivo Municipal. Crece la ilusión por el proyecto de venta de lotes municipales.
Actualidad23/02/2021Luego de que el Municipio de San Martín de los Andes informara que licitaría tierras propias para loteos sociales, la esperanza de acceder al techo propio llenó la ciudad. En el marco de no quedar a fuera, integrantes de la Cooperativa de vivienda y consumo Barrio Nehuen Mapu, integrantes del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), se movilizaron.
Las familias marcharon al palacio municipal en reclamo de tierra y vivienda. El pedido lo hizo la agrupación “Alma Guerrera”, que integra la cooperativa. El reclamo es de 85 viviendas, las cuales fueron acordadas durante la gestión de Brunilda Rebolledo en el 2018.
Un grupo de manifestantes se reunió con el Director Municipal de Vivienda Marcelo Alveal. El funcionario les explicó que el Ejecutivo armó el proyecto de licitación de tierras municipales para comprar lotes de carácter social. En tanto que planteó que esta semana ingresaría al Deliberante y esperan que la próxima sea tratado.
De la Cooperativa son parte más de 170 familias, las cuales piden respuestas a la problemática de vivienda. Por su parte, también plantearon que también necesitan respuestas los vecinos de la toma Esperanza, ubicada en la parte alta de la ladera del Cerro Curruhuinca, donde viven acinados y en muy malas condiciones
Por iniciativa de la secretaría de Juventudes y Diversidad, los asistentes reflexionaron sobre estereotipos y diversidad. También participaron familias de un espacio recreativo.
Figueroa destacó que el gobierno provincial prescindió de los gastos innecesarios para construir el “nuevo Neuquén”. También convocó a las personas que quieran trabajar para el desarrollo de la provincia.
Esta publicación busca que las vecinas y vecinos de Chacra IV se visualicen en el listado definitivo, verifiquen su inclusión y número de orden y se aseguren de que cumplen con todos los requisitos establecidos en la Ordenanza.
La jornada contó con la presencia del intendente Carlos Saloniti, especialistas en emergencias, empresarios que ofrecieron su apoyo y comprometieron donaciones, técnicos, concejales y medios de comunicación.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.